El atributo required es otra de las nuevas alternativas que se agregan al HTML5 y lo que hace es indicar que cierto campo debe ser "llenado" y evitar que un formulario se envíe sin contenido.
No tiene nada especial, basta ponerlo en la etiqueta INPUT:
No tiene nada especial, basta ponerlo en la etiqueta INPUT:
<input type="text" placeholder="ingresar texto ..." required />
y el navegador se encargará del resto mostrando un mensaje de advertencia aunque,como el resto de estas cosas, no funcionará en las versiones viejas de Internet Explorer:


Estos son dos ejemplos básicos; el primer formulario es "normal:
Y este otro posee el atributo required y como se ve, el navegador lo identifica agregándole una sombra de color:
En Firefox, el estilo de estos campos varía ya que se le agrega una sombra rojiza pero, así como muchos de los otros agregados del HTML5, esto también puede ser personalizado utilizando CSS y para eso, se utiliza la pseudo-clase :required. De este modo, le quitaríamos esa sombra:
:required { box-shadow:none;}
o de esta forma, los podríamos diseñar a gusto en cualquier navegador que acepte ese atributo, agregando cualquier propiedad:
.demos input:required {
box-shadow: 0 0 5px #F00;
}
No hay comentarios:
Publicar un comentario