Mostrando entradas con la etiqueta Códigos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Códigos. Mostrar todas las entradas

miércoles, 1 de enero de 2014

Personalizar estructura de comentarios

La estructura de los comentarios contiene distintas etiquetas las cuales cada una se diferencian con distintas Id's o clases, por lo tanto se pueden personalizar mediante CSS.

He visto en distintos blog los cuales por ejemplo, el editor de comentarios se encuentra a la izquierda y con un tamaño muy chico, el cual distorsiona con el diseño del blog.

Por supuesto que eso va en el gusto de cada uno.


Con algo de CSS podemos cambiar el aspecto de nuestro editor.

También se puede corregir la distancia en la parte de abajo del editor.

En la siguiente imagen veremos distintas partes las cuales podemos personalizar, destacadas por un numero y un borde de distinto color:


Cada parte tiene una ID (#) o una clase (.)

Los códigos CSS van arriba de ]]></b:skin>

#comments{
propiedad: valor;
propiedad: valor;
}
#comments h4{
propiedad: valor;
propiedad: valor;
}
.avatar-image-container{
propiedad: valor;
propiedad: valor;
}
#comments-block{
propiedad: valor;
propiedad: valor;
}
.comment-author{
propiedad: valor;
propiedad: valor;
}
.comment-body{
propiedad: valor;
propiedad: valor;
}
.comment-timestamp{
propiedad: valor;
propiedad: valor;
}
.comment-form {
propiedad: valor;
propiedad: valor;
}
#comment-post-message{
propiedad: valor;
propiedad: valor;
}
.comment-form p{
propiedad: valor;
propiedad: valor;
}
#comment-editor{
propiedad: valor;
propiedad: valor;
}

Por ejemplo si queremos personalizar el editor: (11)

#comment-editor{
width:600px; /*ANCHO */
height:240px; /* ALTO */
margin-left:20px; /* DISTANCIA DESDE LA IZQUIERDA */
}

Ajustamos el ancho.
Con la altura podemos sacarle la separación que tiene abajo.
Con el margin-left ajustamos para dejarlo centrado.

Ver ejemplo:

Si quieren dejar un mensaje a los visitantes arriba del editor (10), lo hacen desde:

Configuración, Comentarios y colocan el texto en donde dice:

Mensaje del formulario de comentarios.

Ejemplo para personalizar: (10)

.comment-form p{
border: 1px solid #ccc;
width:500px;
padding:10px;
color:#fff;
background:#000;
margin-left:20px;
}

Si solo quieren centrarlo.

Centrar todo (1)

#comments{
margin:0px auto;
}

Centrar la caja desde "Publicar un comentario en la entrada" (8)

.comment-form{
margin:0px auto;
}

Cualquier duda me lo comentan.

lunes, 10 de octubre de 2011

Sustituir blink con JavaScript

 La etiqueta blink, es utilizada en ocasiones para mostrar un texto parpadeando.

También se puede utilizar el valor blink de la propiedad text-decoration, que podemos asignar a un texto por medio de un estilo CSS.


El problema con utilizar la etiqueta o valor blink es que no funciona con Internet Explorer.

Les voy a mostrar 3 formas que podemos sustituir blink con JavaScript.

Forma 1:

Ir a Diseño, Elementos de la página (vieja interfaz) y añadir un gadget HTML/Javascript.

Poner el siguiente código:

<div id='blink' style="text-align:center;">
<a href="http://vitua.blogspot.com/" target="_blank"><span style="color: red;font-size:18px;">Visite:</span> <span style="color: blue;font-size:24px;">VituaRadio</span></a>
</div>
<script language="JavaScript">
function blink_uno() {
document.getElementById('blink').style.visibility='visible';
setTimeout('blink_dos()',1000);
}
function blink_dos() {
document.getElementById('blink').style.visibility='hidden';
setTimeout('blink_uno()',1000);
}
blink_uno();
</script>

Lo que pongas dentro del div con la ID blink va a parpadear.

Puede ser texto, imagen, etc...

Yo en el ejemplo puse un enlace centrado con distinto tamaño y color en el texto.

La velocidad se regula cambiando 1000, cuando mayor sea el numero mas lento será.
(1000 = 1 Segundo.)

Ejemplo:



Forma 2:

Es como la anterior forma, pero cambiando un poco el código.

Código 2:

<div id="vku_blink" style="text-align: center;">
<a href="http://vitua.blogspot.com/" target="_blank"><img src="https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjzXy_SxbqdDp84-Ie65qvIESGjNRca3-27AsPkunHjuMonDxlNDklggX0OgwHtIlfMw1868kBKXpkV1OtwkD6HEsVIrQYnxxVZpy-f38lluRJpyGiOWAq9de_f-bJo1YfAyTjel8p_Fxoz/s1600/VituaR.png"/></a></div>
<script language="javascript">
function parpadeo(){
if(document.getElementById('vku_blink').style.visibility=="hidden")
{document.getElementById('vku_blink').style.visibility= "visible"}
else
{document.getElementById('vku_blink').style.visibility= "hidden"}
}
setInterval('parpadeo()',1500);
</script>

Acá le cambie la ID, la velocidad (es un poco mas lento) y muestro una imagen con enlace.

Ejemplo 2:



Forma 3:

Este código es distinto ya que podemos hacer el efecto todas las veces que se quiera utilizando el mismo script, solo hay que ir cambiando la ID.

Ir a Diseño (vieja interfaz) o Plantilla (nueva interfaz),

Edición de HTML.

Y justo arriba de </head>

Poner el siguiente código:

<script language="javascript">
function vku_parpadeo(otro) {
var el = document.getElementById(otro);
if ( el.style.visibility != 'hidden' ) {
el.style.visibility = 'hidden';
}
else {
el.style.visibility = 'visible';
}
}
</script>

Y en donde quieramos mostrar el efecto ponemos así:

<script>setInterval('vku_parpadeo("asocia1")',2000);</script>
<div id="asocia1" style="color: red; text-align: center;">
Texto que aparece y desaparece</div>

Acá utilizo la ID asocia1, que tiene que ser igual en el script y en el div.

Texto que aparece y desaparece con ID asocia1

Otro ejemplo con la ID asocia2

También le cambie el color del texto utilizando estilo CSS y la velocidad (4000).

Texto que aparece y desaparece con ID asocia2

viernes, 16 de septiembre de 2011

Agregar mensaje en las entradas: "Has visto el post x veces"


Ir a Diseño (vieja interfaz) o Plantilla (nueva interfaz), Edición de HTML, Expandir plantillas de artilugios.


El código se va a mostrar dentro de los post.

Puede ir abajo de:

<div class='post-footer-line post-footer-line-2'>

O donde lo prefieran mostrar.

Poner el siguiente código:

<b:if cond='data:blog.pageType == &quot;item&quot;'>
<script type='text/javascript'>
//<![CDATA[
function setC(visitas, valor){
 var caducidad=new Date (2099, 12, 31);
document.cookie = visitas + "=" + escape(valor) + ((caducidad == null) ? "" : ("; expires=" +
caducidad.toGMTString())) }
function readC(visitas){
var busca = visitas + "=";
var i, j;
if (document.cookie.length > 0) {
  i = document.cookie.indexOf(busca);
  if (i != -1) {
    i += busca.length;
    j = document.cookie.indexOf(";", i);
    if (j == -1) j = document.cookie.length;
    return unescape(document.cookie.substring(i,j));
  } } }
var num;
num=readC("Visitasblog");
if (!num) num=0;
num++;
setC("Visitasblog", num);
document.write("<div class='visitablog'>");
document.write("<b>Has visto el post "+num+" veces.<\/b>");
document.write("<\/div>");
//]]>
</script>
</b:if>

Puedes agregarle estilos con la clase visitablog: (va arriba de ]]></b:skin>)

.visitablog{
propiedad: valor;
propiedad: valor;
}

Ejemplo:



El código trabaja con Cookies, si el visitante elimina los cookies de su navegador el contador vuelve a 1.

miércoles, 14 de septiembre de 2011

Caja de texto con aviso o mensaje en movimiento tipo marquee


Paso 1:

Ir a Diseño (vieja interfaz) o Plantilla (nueva interfaz), Edición de HTML y justo arriba de </head>

Poner el siguiente código:


Camiar el primer y el segundo texto.

Paso 2:

El siguiente código va en el lugar que se quiera mostrar.

Puede ser en un gadget HTML/Javascript.

<form name="scrform_Vku" onSubmit="0">
      <input type="text" name="scrtext_Vku" style="font-family: 'Arial'; color:#6699FF; background: transparent; font-weight: bold; font-size:15px; width:550px; text-align:center; border:0"/></form> 

Adaptamos a gusto cambiando el estilo.

sábado, 3 de septiembre de 2011

Enlace con efecto expandir ventana

Ir a Diseño (vieja interfaz) o Plantilla (nueva interfaz), Edición de HTML y justo arriba de </head>

Poner el siguiente código:

<script type="text/javascript">
//<![CDATA[
function expand() {
for(x = 0; x < 50; x++) {
window.moveTo(screen.availWidth * -(x - 50) / 100, screen.availHeight * -(x - 50) / 100);
window.resizeTo(screen.availWidth * x / 50, screen.availHeight * x / 50);
}
window.moveTo(0,0);
window.resizeTo(screen.availWidth, screen.availHeight);
}
//]]>
</script>

Guardar Plantilla.

Ahora para darle el efecto a un link hay que agregarle:

onClick="expand()"

Queda así:

<a href="URL DE LA PÁGINA..." onClick="expand()">Ir a la Página</a>

Puede hacer esto como una broma.


<div style="text-align: center;">
<a href="javascript:void(0);" onClick="expand()"><img border="0" src="https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgLj4yn8d2wCTYzLCnHRGoq0PIJfZC_0ANyRIQA2yiWjvJOwhnwUQtggtff3_gYXbq7lwj6SIaU_Nq3hAA1xYndh1GL613F54l2JuzNMuPFUDzAnDyrfFrU67VU1rsIVytzlbYjmu_D7n0/s320/images.jpeg"/></a></div>


<div style="text-align: center;">
<a href="javascript:void(0);" onClick="expand()"><img border="0" src="https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh1-bSVgTGAwGP3r71XFdsrgBIL62Ci-caT9v7h-wfVsLQTQb7Be3sQyVt56AbG9zHoDMVIOZD6O3Eqa6ZAy9CwXGQEm-LQFZ9QUucsJCkoQ-fjOyJw5wiEe3PWZtCUBIthdWAPc6nfGE8/s1600/no-tocar.png" /></a></div>

viernes, 2 de septiembre de 2011

Texto Arco Iris

Texto Arco Iris
Ir a Diseño, Elementos de la página (vieja interfaz) y añadir un gadget HTML/Javascript.

Añadir nuevo gadger html/javascript

Poner el siguiente código:
El conocimiento es bueno sólo si se comparte. Nada es imposible para una mente dispuesta. Espero que este blog ayude a aquellos que están buscando conocimientos, al igual que yo.
Fuente:

<script language="JavaScript">
/* http://loseasi.blogspot.com
http://loseasi.blogspot.com/2011/09/texto-arco-iris.html
By: Vku. */
function CrearArray(n) {
this.length = n;
for (var i = 1; i <= n; i++)
this[i] = i - 1;
this[11] = "A";
this[12] = "B";
this[13] = "C";
this[14] = "D";
this[15] = "E";
this[16] = "F";
return this;
}
hx = new CrearArray(16);
function Hexadecimal(x) {
if (x < 17) x = 16;
var alto = x / 16;
var s = alto+"";
s = s.substring(0, 2);
alto = parseInt(s, 10);
var left = hx[alto + 1];
var low = x - alto * 16;
if (low < 1) low = 1;
s = low + "";
s = s.substring(0, 2);
low = parseInt(s, 10);
var derecha = hx[low + 1];
var cadena = left + "" + derecha;
return cadena;
}
function ArcoIris(texto) {
texto = texto.substring(0, texto.length);
color_d1 = 255;
mul = color_d1 / texto.length;
for(var i = 0; i < texto.length; i++) {
color_d1 = 255*Math.sin(i / (texto.length / 3));
color_h1 = Hexadecimal(color_d1);
color_d2 = mul * i;
color_h2 = Hexadecimal(color_d2);
k = texto.length;
j = k - i;
if (j < 0) j = 0;
color_d3 = mul * j;
color_h3 = Hexadecimal(color_d3);
document.write("<FONT size=7 color=\"#" + color_h3 + color_h1 + color_h2 + "\">" + texto.substring(i, i + 1) + "</FONT>");
} }
ArcoIris("Texto Arco Iris");
</script>

Cambiar texto = Texto Arco Iris

Altura del texto = size=7 (Valor de 1 a 7)

Mover el gadget al lugar mas apropiado.

jueves, 1 de septiembre de 2011

Mensaje dentro de un campo textarea


Ir a Diseño, Elementos de la página y añadir un gadget HTML/Javascript.

Poner el siguiente código:

El conocimiento es bueno sólo si se comparte. Nada es imposible para una mente dispuesta. Espero que este blog ayude a aquellos que están buscando conocimientos, al igual que yo.El conocimiento es bueno sólo si se comparte. Nada es imposible para una mente dispuesta. Espero que este blog ayude a aquellos que están buscando conocimientos, al igual que yo.
Fuente:
<script language="JavaScript">
/* http://loseasi.blogspot.com
http://loseasi.blogspot.com/2011/09/mensaje-dentro-de-un-campo-textarea.html
By: Vku. */
var posicion1=0
var posicion2=0
var Retardo;
var Fin;
var Mensaje='El conocimiento es bueno sólo si se comparte. Nada es imposible para una mente dispuesta. Espero que este blog ayude a aquellos que están buscando conocimientos, al igual que yo.';

function TipeodeMaquina(NuevoRetardo) {
Retardo = NuevoRetardo;
if (posicion1 > Mensaje.length) {
document.MiFormulario.uterra.value = '';
posicion1 = 0;
posicion2 = 0;
}
else if (Mensaje.substring(posicion1-2,posicion1-1) == '.') {
document.MiFormulario.uterra.value = '';
posicion2 = posicion1-1;
posicion1++;
}
else {
document.MiFormulario.uterra.value = Mensaje.substring(posicion1,posicion2);
posicion1++;
}
Fin = setTimeout("TipeodeMaquina(Retardo) ", NuevoRetardo);
}
</script>
<form NAME="MiFormulario">
<textarea name="uterra" style="width: 600px;height: 50px;
color: #ffffff;font-size: 18px;border: 3px solid #3399FF;background: #99CCFF;" ></textarea>
</form>
<script>TipeodeMaquina(110);</script>

Personalizar:

width = ancho de la caja de texto.
height = alto de la caja de texto.
color = color del texto.
font-size = tamaño del texto.
border = ancho, tipo y color del borde.
background = color del fondo.

TipeodeMaquina(110) = velocidad.
var Mensaje='Acá va el mensaje.';

Si se quiere hacer varias líneas, separar los mensajes con un punto.

Así:

var Mensaje='mensaje 1. mensaje 2. mensaje 3. mensaje 4. mensaje 5.';

Mover el gadget al lugar mas apropiado.

Ejemplo:

jueves, 11 de agosto de 2011

Botón para recargar una página

Me preguntaron cómo se hace el botón para recargar la página utilizado en la anterior entrada.

Acá les dejo el código utilizado:

<input type="button" value="Recargar página" onClick="location.reload();" style="width: 200px; height: 30px; background: #6699FF; color: #ffffff; cursor: pointer; border: 0px;"/>

Cambiar el texto mostrado en el botón: Recargar página.

Cambiar el estilo del botón:

Ancho = width: 200px
Altura = height: 30px
Color del fondo = background: #6699FF
Color del texto = color: #ffffff
Cursor = cursor: pointer
Borde = border: 0px

Pueden darle otros estilos, como tamaño y/o tipo de la fuente.




Si solo quieren un enlace, el código es el siguiente:

<a href="javascript:location.reload()">Recargar página</a>



martes, 9 de agosto de 2011

Imágenes aleatorias


Este código es para hacer que cada vez que se abra una página, salga una imagen diferente de forma aleatoria. (la imagen será distinta cada vez que entren)

Ir a Diseño, Elementos de la página y añadir un gadget HTML/Javascript.

Poner el siguiente código: (mover al lugar deseado)

<div style="text-align: center;">
<script type="text/JavaScript">
//<![CDATA[
var vkurandom = new Array()
vkurandom[1] = '<a href="http://www.youtube.com/user/thevku" target="_blank"><img src="https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhLdBm8TBJ9UPJ0Mw3SYiWSXJZEIAQvtodd_l9kXBWtrwSC_KWRt9fdMVFAVcxbZOOY6bbAMUXb_ARhKxp88uWoUAxTzDODsCOW8gsBlkcnTVtGrDj7wRlfke1SnNcrJC6-wlS4BmP5J6B6/s1600/you-tube.png"/></a>';
vkurandom[2] = '<a href="http://www.facebook.com/loseasi" target="_blank"><img src="https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgX3qfGJukKIAX54pjSI5sdG3wBLGhyphenhyphen1w7ZvquK-ulE8qr8gZ4Cjak74GnUsh813KG3BAV096VD4R7_8HWdbQ3cke9lqNTgZyQbQ63k7tnFa57X16z3wtTml6kPS-8elurxIdrQG_GGO0rb/s1600/facebook.png"/></a>';
vkurandom[3] = '<a href="http://www.twitter.com/v_ku" target="_blank"><img src="https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgu2d5ij93xJ5uMYfOOJjM6qRTkgNukI6fnWEZsTqcrUZbsdLbLRqbeoCKfPW9e88qnPL223h5ZELP9VwsIFGtvTmeXP6AHK7A_Tph-uDZjLx2FhOPVSV19D2etx06ruGV0_dcK2ILN0pd7/s1600/twitter.png"/></a>';
vkurandom[4] = '<a href="http://www.blogger.com" target="_blank"><img src="https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhjtuheZdrNtQIlMW6EktfU1Ou_pWjc07X7gQr9SKiC3gK52fSMfS-JYHXHr4FLwIskfqOcxmqr1PPS14EL08b6IWS9qhsd6WzH7dZfwdgTDz9Bx09AzbX-UUzVxFQwK8JWsE1r2EjP1PR3/s1600/blogger.png"/></a>';

var rn = Math.floor(Math.random() * vkurandom.length)
if (rn == 0) {
rn = 1
}
document.write(vkurandom[rn])
//]]>
</script>
</div>

Cambiar los enlaces y link de las imágenes.
 
Para mostrar mas imágenes solo agregar la siguiente línea:

vkurandom[1] = '<a href="http://www.youtube.com/user/thevku" target="_blank"><img src="https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhLdBm8TBJ9UPJ0Mw3SYiWSXJZEIAQvtodd_l9kXBWtrwSC_KWRt9fdMVFAVcxbZOOY6bbAMUXb_ARhKxp88uWoUAxTzDODsCOW8gsBlkcnTVtGrDj7wRlfke1SnNcrJC6-wlS4BmP5J6B6/s1600/you-tube.png"/></a>';

Cada ves que se agregue una imagen hay que cambiar el número. 1, 2, 3, 4, 5, 6, etc...

vkurandom[1]

Si no quieren que las imágenes tengan enlace quitar lo marcado en rojo:

vkurandom[1] = '<a href="http://www.youtube.com/user/thevku" target="_blank"><img src="https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhLdBm8TBJ9UPJ0Mw3SYiWSXJZEIAQvtodd_l9kXBWtrwSC_KWRt9fdMVFAVcxbZOOY6bbAMUXb_ARhKxp88uWoUAxTzDODsCOW8gsBlkcnTVtGrDj7wRlfke1SnNcrJC6-wlS4BmP5J6B6/s1600/you-tube.png"/></a>';


target="_blank" es para que abrir el enlace en otra pestaña.


Ejemplo:


viernes, 29 de julio de 2011

Mensaje que cambia de color de fondo y del texto


Añadir un nuevo gadget HTML/Javascript y pegar el siguiente código:
Modificar el texto dentro del Div y adaptar el estilo.En el script cambiar los colores y velocidad.1000 = 1 segundo.Modificar el texto dentro del Div y adaptar el estilo.En el script cambiar los colores y velocidad.1000 = 1 segundo.Modificar el texto dentro del Div y adaptar el estilo.En el script cambiar los colores y velocidad.1000 = 1 segundo.Modificar el texto dentro del Div y adaptar el estilo.En el script cambiar los colores y velocidad.1000 = 1 segundo.

<div id='bgcolor' style="padding:10px;font-size:20px;text-align:center;width:95%;margin:auto">
El color del fondo y del texto cambia cada segundo!!!
</div>

<script language='JavaScript'>
bgrcolor = document.getElementById('bgcolor');
function color_uno() {
bgrcolor.style.backgroundColor='#000000';
bgrcolor.style.color='#00ff00';
setTimeout('color_dos()', 1000);
}

function color_dos() {
bgrcolor.style.backgroundColor='#3366CC';
bgrcolor.style.color='#ffffff';
setTimeout('color_tres()', 1000);
}

function color_tres() {
bgrcolor.style.backgroundColor='#ff0000';
bgrcolor.style.color='#ffff00';
setTimeout('color_uno()', 1000);
}

color_uno()
</script>

Modificar el texto dentro del Div y adaptar el estilo.

En el script cambiar los colores y velocidad.

1000 = 1 segundo.

Tabla de colores

Mover el gadget a al lugar que quierán mostrar el mensaje.

El color del fondo y del texto cambia cada segundo!!!

viernes, 1 de julio de 2011

Cambiar imagen de fondo según resolución de pantalla


Ir a Diseño, Edición de HTML y justo abajo de:

Plantillas viejas: <body>

Plantillas nuevas: <body expr:class='&quot;loading&quot; + data:blog.mobileClass'>

Poner el siguiente código:

<script language="JavaScript">
//<![CDATA[
if (screen.width == 800)
{
document.body.style.backgroundImage='url(URL IMAGEN 800)';
}
if (screen.width == 1024)
{
document.body.style.backgroundImage='url(URL IMAGEN 1024)';
}
if (screen.width == 1280)
{
document.body.style.backgroundImage='url(URL IMAGEN 1280)';
}
if (screen.width == 1366)
{
document.body.style.backgroundImage='url(URL IMAGEN 1366)';
}
if (screen.width == 1440)
{
document.body.style.backgroundImage='url(URL IMAGEN 1440)';
}
//]]>
</script>

Cambiar url de la imagen con el tamaño adecuado.

Pueden agregar otras resoluciones poniendo la siguiente línea cambiando la medida:

if (screen.width == 1440)
{
document.body.style.backgroundImage='url(URL IMAGEN 1440)';
}

sábado, 21 de mayo de 2011

Agregar una ID única a cada post o entrada en páginas index

Al agregarle una ID a los post tendremos la posibilidad de darle un diseño personalizado distinto uno de otro.

Veamos algunos ejemplos: (clic sobre las imágenes)





Es recomendado para las plantillas con entradas reducidas.

Yo le voy a decir el código para colocar las ID´S a los post, el diseño se los dejo a ustedes.

Pueden cambiar el ancho, colores, texto, o lo que se les ocurra, mostrando los post con un diseño distinto cada uno.

Los códigos van a ir dentro de condicionales, ya que la idea es personalizar los post en las páginas index.

¿Cómo se hace...?

Ir a Diseño, Edición de HTML, Expandir plantillas de artilugios, y justo arriba de </head>

Poner el siguiente código:

<b:if cond='data:blog.pageType != &quot;static_page&quot;'>
<b:if cond='data:blog.pageType != &quot;item&quot;'>
<script type='text/javascript'>var contadorE=0</script>
<style type='text/css'>
/* TODOS LOS POST */
.contaentrada{propiedad: valor}
/* ESTILO DEL POST 1 */
#contaentrada1 {propiedad: valor}
/* ESTILO DEL POST 2 */
#contaentrada2{propiedad: valor}
/* ESTILO DEL POST 3 */
#contaentrada3 {propiedad: valor}
/* AGREGAMOS LOS ESTILOS SEGÚN LOS POST QUE MOSTREMOS */
</style>
</b:if></b:if>

Como vemos en el código hay una clase (.contaentrada) para todos los post.

Después las ID´S para cada uno de los post que vayan a personalizar.

Ir agregando las ID´S con el nombre #contaentrada1, #contaentrada2, #contaentrada3, etc...

Según el post va cambiando el nombre: #contaentrada con el numero correspondiente al post.

A continuación buscamos en la plantilla la siguiente línea:

<div class='post hentry'>

Según la plantilla puede variar:

<div class='post hentry uncustomized-post-template'>

Si no lo encuentran pueden solo buscar:

post hentry

Tener en cuenta que tiene que estar marcado "Expandir plantillas de artilugios".

Ahora justo arriba de esa línea pegamos el siguiente código:

<b:if cond='data:blog.pageType != &quot;static_page&quot;'>
<b:if cond='data:blog.pageType != &quot;item&quot;'>
<!-- Contador Entradas Vku -->
<script type='text/javascript'>
contadorE=contadorE+1;
document.write(&quot;&lt;div class=&#39;contaentrada&#39; id=&#39;contaentrada&quot;+contadorE+&quot;&#39;&gt;&quot;)
</script>
<!-- Fin Contador Entradas Vku -->
</b:if></b:if>

Mas abajo buscamos:

<b:includable id='status-message'>

Van a ver que arriba tiene </b:includable>

Así:

</b:includable>
<b:includable id='status-message'>

Justo arriba de </b:includable> pegamos el siguiente código:

<b:if cond='data:blog.pageType != &quot;static_page&quot;'>
<b:if cond='data:blog.pageType != &quot;item&quot;'>
<!-- Contador Entradas Vku2 -->
<script type='text/javascript'>
document.write(&quot;&lt;/div&gt;&quot;)
</script>
<!-- Fin Contador Entradas Vku2 -->
</b:if></b:if>

Hacemos VISTA PREVIA, y si todo esta bien, GUARDAMOS.

Con esto hemos agregado una ID a cada post con el nombre contaentrada+numero.

Suerte con el diseño y a tener buenas ideas.

Para el diseño personalizado tal ves sea necesario agregar:

.blog-pager{clear: both}

Y hacer flotar los post con un ancho: (en lugar de 100% puede ser fijo con ..px)

.contaentrada{float:left;width: 100%;}

jueves, 19 de mayo de 2011

Caja de aviso al entrar al blog con cookies

¿Que es una Cookie?

Las cookies almacenan información sobre tí, como nombre de usuario o información de registro, o preferencias de usuario, pero no espían, como el spyware.

Si tienes una cookie de un sitio web al que vas a menudo, la cookie recuerda cosas que harán tu próxima visita a esa página un poco más fácil, e incluso hace que las páginas se carguen un poco más rápido.

En este caso vamos a utilizar las cookies para recordar las visitas en el blog y así mostrar el aviso cada determinado tiempo, y no cada ves que entran al blog.

Lo va a mostrar la primera ves que visita el blog y después de un determinado tiempo, tipo recordatorio.

Los cookies se activan si cerramos la caja, si el visitante no cierra la caja, esta se mostrará en todas las visitas.

En esta caja podemos mostrar un aviso de bienvenida o invitando a los visitantes a registrarse a nuestras redes sociales y/o a suscribirse a los feed.

¿Cómo se hace...?

Ir a Diseño, Elementos de la página y añadir un gadget HTML/Javascript.

Poner los siguientes tres códigos, todos dentro del mismo gadget:

1- Código de la Caja:

<div id="avisosusc">
<a id="avisosuscerrar" href="#" onclick="closeGreetBox('4')">Cerrar X</a>

CONTENIDO

</div>

Colocar el CONTENIDO que quieran mostrar.

Podemos cambiar Cerrar X por una imagen.

2- Código CSS:

<style>
/* Estilos de la caja */
#avisosusc {
propiedad:valor;
propiedad:valor;
propiedad:valor;
}
/* Botón para cerrar la caja */
#avisosuscerrar {
propiedad:valor;
propiedad:valor;
propiedad:valor;
}
</style>

Le damos el estilo a la caja.

3- Código JavaScript: (es importante que este al final)

<script type="text/javascript">
function showHideDiv(){if(readCookie("ct")){document.getElementById("avisosusc").style.display="none"}else{document.getElementById("avisosusc").style.display="block"}}function closeGreetBox(a){createCookie("ct","true",a);document.getElementById("avisosusc").style.display="none"}function createCookie(c,d,e){if(e){var b=new Date();b.setTime(b.getTime()+(e*24*60*60*1000));var a="; expires="+b.toGMTString()}else{var a=""}document.cookie=c+"="+d+a+"; path=/"}function readCookie(b){var e=b+"=";var a=document.cookie.split(";");for(var d=0;d<a.length;d++){var f=a[d];while(f.charAt(0)==" "){f=f.substring(1,f.length)}if(f.indexOf(e)==0){return f.substring(e.length,f.length)}}return null}; showHideDiv();
</script>

La caja la movemos en donde se quiera mostrar, puede ser arriba de las entradas.

Pueden ver el ejemplo en el blog, abajo de la cabecera, también acá.


Código que utilizo en mi caja de aviso de suscripción:



Si van a utilizar el código mío, cambiar los enlaces por los suyos.

domingo, 15 de mayo de 2011

Recomendar blog o una entrada por correo

El siguiente código permite a los lectores poder recomendar tu blog, o una entrada a sus amigos enviando el enlace por correo.

Para ponerlo en la sidebar o columna del blog:

Ir a Diseño, Elementos de la página y añadir un gadget HTML/Javascript.

Poner el siguiente código:

<script language="JavaScript">
var initialsubj="Echa un vistazo a este blog.";
var initialmsg="Te recomiendo ver: ";

var good;
function checkEmailAddress(field) {

var goodEmail = field.value.match(/\b(^(\S+@).+((\.com)|(\.net)|(\.edu)|(\.mil)|(\.gov)|(\.org)|(\..{2,2}))$)\b/gi);
if (goodEmail) {
good = true;
}
else {
alert('Por favor entra una dirección de correo.');
field.focus();
field.select();
good = false;
}
}
u = window.location;
function mailThisUrl() {
good = false
checkEmailAddress(document.eMailer.address)
if (good) {

window.location = "mailto:"+document.eMailer.address.value+"?subject="+initialsubj+"&body="+initialmsg+" "+u;
}
}
</script>
<div align="center"><b>Recomendar a un amig@</b>
<form name="eMailer">
<input type="text" name="address" size="22" value="Ingresar correo @" onfocus="this.value=''" />
<button type="button" onclick="mailThisUrl();" style="vertical-align: middle;margin:0;padding:0;background: transparent;border:0"><img src="https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhpYbdp51o9ieBgatHsm1iOrvLS9X7PB043NgLnYgdDgdykJt-BlIaAMM2MsIMfgX8mrBaGXc2kXsNuDarZ6zwR8S2bBUs6JfwAjByTmX_eP7aQdwFr3BiYCWPSTaZML7X4GLJkyge-aGXa/s1600/mail.gif"/></button>
</form>
</div>

Cambiar los datos siguientes:

= http://3.bp.blogspot.com/........./mail.gif (Línea 35/36)

Texto de asunto = Echa un vistazo a este blog. (Línea 02)

Texto mostrado en el cuerpo del mensaje = Te recomiendo ver: (Línea 03)

Texto que muestra al no ingresar un correo = Por favor entra una dirección de correo. (Línea 14)

Título = Recomendar a un amig@ (Línea 31)

Ancho de la caja = size="22" (Línea 33)

Texto mostrado en la caja = Ingresar correo @ (Línea 33)

Si quieren quitar el título, eliminan lo siguiente: (Línea 31)

<b>Recomendar a un amig@</b>

Ejemplo:

Recomendar a un amig@

miércoles, 20 de abril de 2011

Abrir varias páginas al hacer clic en un solo enlace


Ya vimos en otra entrada como: Abrir 2 ventanas emergentes pop-up

Hoy les voy a dar el código para poder abrir varias páginas en un solo enlace.


Forma 1:

Con función.

<script language="javascript">
function abrir2paginas(){
window.open('http://URL.....1...', '_blank');
window.open('http://URL.....2...', '_blank');
// Acá ponemos otros link
}
</script>

Agregamos otras páginas así:

window.open('http://URL........', '_blank');

En el enlace llamamos a la función:

<a href="javascript:abrir2paginas()">Texto o Imagen</a>

Forma 2:

Directamente en el enlace.

<a href="javascript:void(0);" onclick="javascript:window.open('http://URL.....1...', '_blank');
window.open('http://URL.....2...', '_blank');">Texto o Imagen</a>

Agregamos otras páginas así:

window.open('http://URL........', '_blank');

Ejemplo: Abrir 2 páginas.

miércoles, 6 de abril de 2011

Slideshow con efecto fade en Javascript

Ir a Diseño, Elementos de la página y añadir un gadget HTML/Javascript.

Poner el siguiente código:


Si quieren pueden mostrar mas imágenes agregando la siguiente línea:

fadeimages[0]=['URL IMAGEN/como-se-hace-lo-se-asi-cabezera.png', 'http://loseasi.blogspot.com/', '_blank', '¿Cómo se hace?']

Tener en cuenta que cada imagen tiene su numero (ID) y no se puede repetir. [0], [1], [2], [3], [4], [5], etc..

En cada línea tiene que ir con el siguiente orden:
  1. La URL de la imagen.
  2. El link que se dirigirán al hacer clic sobre la imagen.
  3. El target, que puede ser blank o self.
  4. El título.

Mas abajo vemos la siguiente línea:

new fadeshow(fadeimages, 550, 128, 0, 4000, 1)

Donde:
  1. 55o, Va el ancho de la imagen.
  2. 128, Va el alto de la imagen.
  3. 0, Es el borde. (En este caso no le puse borde)
  4. 4000, Es la velocidad. (Mayor es mas lento)
  5. 1, Elegir entre 1 o 0 para parar al pasar el mouse por encima de la imagen. (0=no, 1=si)

Colocar el gadget en el lugar que más les guste para mostrar las imágenes.


sábado, 2 de abril de 2011

Slideshow sencillo en Javascript



Ir a Diseño, Elementos de la página y añadir un gadget HTML/Javascript.

Poner el siguiente código:

<div id="cambiaimg-vku" style="text-align: center;"></div>
<script type="text/javascript">
//<![CDATA[
var cont = 0;
var arr = [
["http://loseasi.blogspot.com/", "http://URL IMAGEN 1/como-se-hace-lo-se-asi-cabezera.png"],    
["http://melmysweetworld.blogspot.com/", "URL IMAGEN 2/meli.jpg"],      
["http://vitua.blogspot.com/", "URL IMAGEN 3/vitua.png"]

]
function cambiaimg_vku() {
var d = document.getElementById("cambiaimg-vku");
cont = cont % arr.length;
d.innerHTML = "<a href='"+arr[cont][0]+"' target='_blank'><img border=0 src='"+arr[cont][1]+"'></a>";
cont++;
}
function inicioimg_vku() {
cambiaimg_vku();
setInterval(cambiaimg_vku, 3000);
}
window.onload=inicioimg_vku;
//]]>
</script>

Cambiar los link que se dirigirán al hacer clic sobre la imagen. (color azul)

Cambiar los link de las imágenes. (color rojo)

Ajustar la velocidad (3000). (negrita) Mayor es mas lento.

Para mostrar mas imágenes agregar la siguiente línea: (la ultima línea colocada no tiene que llevar la coma al final)

["http://loseasi.blogspot.com/","https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjg3bixEWjvbUgUTPNyKN4rHR6p2dJLq3ghGY5_20s2heqALqSM6B2yVjwUFZTWIhZjiipzzjj8Pvc_qKqdvNLDNfgkmjxBzxT5eCz4X7avNAhbLwdmBMlOqcz0S6Iy1wWyjHSUhkES8IKi/s570/como-se-hace-lo-se-asi-cabezera.png"],

Colocar el gadget en el lugar que más les guste para mostrar las imágenes.

viernes, 25 de marzo de 2011

Texto vertical

parque del Plata
 Ejemplo:

Parque del Plata
- El Balneario "Parque del Plata" se encuentra situado a orillas del Río de la Plata, y pertenece al Departamento de Canelones, República Oriental del Uruguay, a unos 50 km al este de Montevideo.

- La belleza del lugar se acrecienta, porque sus playas son anchas con enormes dunas de arena fina y blanca, componen un ambiente natural característico de la costa de Canelones.

- Sus aguas son semi salinas, tranquilas, seguras y aptas para el disfrute de toda la familia.

- Es un balneario rodeado de pinos y eucaliptos.

- Otros de sus grandes atractivos es el arroyo Solís Chico, con un paseo muy pintoresco y natural. Muy adecuado para los deportes náuticos y la pesca, disfrutando de la paz con la familia y los amigos.

- Sin dudas Parque del Plata es uno de los balnearios más atractivos de la extensa costa de Canelones.

- Las características principal que define a Parque del Plata es la paz y tranquilidad que en él reinan, lo que lo cataloga como un balneario para todas las edades. A esto se suma que cuenta con todos los servicios necesarios que un balneario turístico internacional requiere para recibir visitantes de todas partes del mundo.

- Los principales servicios con que cuenta Parque del Plata son:

  • Hotelería.
  • Inmobiliarias para alquiler de casas, cabañas, bungalós y chalet.
  • Camping.
  • Sanatorios, policlínicas y emergencia médica.
  • Clubes deportivos.
  • Restaurantes.
  • Paradores.
  • Comercios en General.
  • Supermercados muy económicos.
  • Entretenimientos.
  • Playa.
  • Arroyo.
  • Plazas.
  • Internet.
  • Transporte.
  • Policía local.
  • Salvamento.
- Y Todas las Comodidades para pasar unas vacaciones muy confortables y tranquilas en un ambiente familiar.


¿Cómo se hace...?

Ir a Diseño, Edición de HTML y justo arriba de ]]></b:skin>

Poner el siguiente código:

.vertext-left{
/* Valores de la Caja */
width:25px;
margin-right:10px;
padding: 0 5px;
border:1px solid #66CCFF;

/* Valores del Texto */
text-align: center;
color:#66CCFF;
font-size:40px;
line-height:45px;
float:left;
}

.vertext-right{
/* Valores de la Caja */
width:25px;
margin-left:10px;
padding: 0 5px;
border:1px solid #66CCFF;

/* Valores del Texto */
text-align: center;
color:#66CCFF;
font-size:40px;
line-height:45px;
float:right;
}

En la entradas poner el siguiente código:

Para la izquierda:

<div class="vertext-left" >Texto&ensp;left</div>
---ACÁ EL RESTO DEL TEXTO ---

Para la derecha:

<div class="vertext-right" >Texto&ensp;right</div>
---ACÁ EL RESTO DEL TEXTO ---

Para crear la separación entre las palabras, le agregamos &ensp;

Modificamos el código CSS para adaptar al diseño de su blog: borde de la caja, color del texto, tamaño del texto, ancho de la caja, separación del texto, margen y padding.

Si queremos podemos poner el estilo dentro del div cada ves que lo queramos utilizar:

<div style="width:25px;margin-right:10px;padding: 0 5px;border:1px solid #66CCFF;text-align: center;color:#66CCFF;font-size:40px;line-height:45px;float:left;" >Texto&ensp;left</div>
---ACÁ EL RESTO DEL TEXTO ---

El ejemplo es para la izquierda, de la misma forma sería para la derecha, cambiando el estilo.

lunes, 14 de marzo de 2011

Numerar páginas en Blogger. (Admite mas de 500 entradas)

Solucionado el problema del anterior código de paginación, que solo mostraba las ultimas 500 entradas.

El código fue creado por Abu Farhan

Yo le he hecho algunas mejoras al código, separando las clases para un mejor diseño personalizado, traducirlo al español, solucione unos errores que encontré y le agregué un botón para ir a la página principal, que solo se ve cuando navegamos por las etiquetas o label.

Consejo: Antes de hacer algún cambio, respaldar la plantilla.

Es muy sencillo aplicarlo, solo en 3 pasos.

Paso 1: (Insertar código JavaScript)

Ir a Diseño, Edición de HTML, Expandir plantillas de artilugios.

Buscar bien abajo: </body> (Ctrl+F o F3)

Y justo arriba poner el siguiente código:

<!-- Paginación - Vku - http://loseasi.blogspot.com -->
<script type='text/javascript'>
//<![CDATA[
var postperpage=10;
var numshowpage=4;
var total_pag='Página:';
var upPageWord ='&#171; Anterior';
var downPageWord ='Siguiente &#187;';
var img_paginicio='https://.........    IMAGEN   16 x 16           ..../casita.png';
var widget_pag='Agrégalo a tu blog';
//]]>
</script>
<script src='https://dl.dropbox.com/u/19457418/paginacion/paginacion-vku-min.js' type='text/javascript'/>
<!-- Paginación fin -->

El archivo JavaScript lo pueden descargar y subirlo a su propio servidor.

Esta comprimido para mayor rapidez de carga.

Hacer los siguientes cambios:

var postperpage=10;: Números de entradas mostradas por página. ( IMPORTANTE!! tiene que ser la misma configurada en el blog, la que muestra la cantidad de entradas por página )


var numshowpage=4;: Números de cuadraditos que se mostrán por delante y detrás de la página activa.

var total_pag='Página:';: Texto.

var upPageWord ='&#171; Anterior';: Texto del botón de las páginas anteriores.

var downPageWord ='Siguiente &#187;';: Texto del botón de las páginas siguientes.

Acá cambiar el link de la imagen (casita). Tamaño recomendado 16 x 16.

var img_paginicio='https://.........    IMAGEN   16 x 16           ..../casita.png';: Imagen (casita), para ir a la página principal, que solo se ve cuando navegamos por las etiquetas o label.

var widget_pag='Agrégalo a tu blog';: Texto de Widget.

Paso 2: (Cambiar código para Etiquetas o Label)

Buscar (Ctrl+F o F3) el siguiente código:

'data:label.url'

Cambiar por este otro:

'data:label.url + &quot;?&amp;max-results=10&quot;'

El cambio se tiene que hacer en todas las coincidencias que encuentren.

En mi plantilla encontré 3 coincidencias, pueden ser mas.

Tener en cuenta el número de entradas, en el ejemplo yo puse 10.

Cambiar por el que configurarón antes. (Ver primera imagen)

Paso 3: (Insertar código CSS)

Vamos mas arriba de la plantilla y buscamos (Ctrl+F o F3): ]]></b:skin>

Justo arriba poner el siguiente código:

/* Números páginas */
.showpageNum a {
padding: 3px 8px;
margin:0 4px;
text-decoration: none;
border:1px solid #999;
-webkit-border-radius:3px;-moz-border-radius:3px;
background: #ddd;
}
.showpageNum a:hover {
border:1px solid #888;
background: #ccc;
color:#fff;
}
/* Página x de x*/
.showpageTotal {
margin:0 8px 0 0;
}
/* Casita en label */
.showpageInicio a:hover {
border:1px solid #888;
background: #ccc;
}
.showpageInicio a {
padding: 3px 8px;
margin:0 4px;
text-decoration: none;
border:1px solid #999;
-webkit-border-radius:3px;-moz-border-radius:3px;
background: #ddd;
}
/* Página actual marcada*/
.showpagePoint {
color:#fff;
text-shadow:0 1px 2px #333;
padding: 3px 8px;
margin: 2px;
font-weight: 700;
-webkit-border-radius:3px;-moz-border-radius:3px;
border:1px solid #999;
background: #666;
text-decoration: none;
}
/* Anterior - Siguiente */
.showpageAS a {
padding: 3px 8px;
margin:0 4px;
text-decoration: none;
border:1px solid #999;
-webkit-border-radius:3px;-moz-border-radius:3px;
background: #ddd;
}
.showpageAS a:hover {
border:1px solid #888;
background: #ccc;
color:#fff;
}
/* Widget creador */
.showpageWidget{
font-size: 10px;
float: right;
margin: 10px 10px 0 300px;
}

Adaptar los códigos para el diseño de su blog, cambiar los colores. (Tabla de colores)

a:hover es cuando pasamos el cursor por encima.

En la siguiente imagen van a ver a que pertenecen las distintas clases:


Ya hechos los cambios hacer vista previa, y si todo esta bien, Guardar.

El ejemplo lo pueden ver en mi blog.

Van a ver un link el cual dice: Agrégalo a tu blog
Si pueden dejarlo mejor, como reconocimiento a mi trabajo.
Gracias.
Pero, si deciden quitarlo, solo agregar: display:none; a la clase .showpageWidget

jueves, 10 de marzo de 2011

Mostrar una imagen distinta cada día del mes


Ya vimos cómo: Mostrar una imagen distinta cada día de la semana.

Ahora las imágenes van a ser mostradas una distinta cada día del mes.

El siguiente código tiene que ir en donde se van a mostrar las imágenes.

<script type="text/javascript">
//<![CDATA[
// http://loseasi.blogspot.com
// Vku
var dvku=new Date();
var vkuday=new Array();

vkuday[1]='<img src="http://......"/>';
vkuday[2]='<img src="http://......"/>';
vkuday[3]='<img src="http://......"/>';
vkuday[4]='<img src="http://......"/>';
vkuday[5]='<img src="http://......"/>';
vkuday[6]='<img src="http://......"/>';
vkuday[7]='<img src="http://......"/>';
vkuday[8]='<img src="http://......"/>';
vkuday[9]='<img src="http://......"/>';
vkuday[10]='<img src="http://......"/>';
vkuday[11]='<img src="http://......"/>';
vkuday[12]='<img src="http://......"/>';
vkuday[13]='<img src="http://......"/>';
vkuday[14]='<img src="http://......"/>';
vkuday[15]='<img src="http://......"/>';
vkuday[16]='<img src="http://......"/>';
vkuday[17]='<img src="http://......"/>';
vkuday[18]='<img src="http://......"/>';
vkuday[19]='<img src="http://......"/>';
vkuday[20]='<img src="http://......"/>';
vkuday[21]='<img src="http://......"/>';
vkuday[22]='<img src="http://......"/>';
vkuday[23]='<img src="http://......"/>';
vkuday[24]='<img src="http://......"/>';
vkuday[25]='<img src="http://......"/>';
vkuday[26]='<img src="http://......"/>';
vkuday[27]='<img src="http://......"/>';
vkuday[28]='<img src="http://......"/>';
vkuday[29]='<img src="http://......"/>';
vkuday[30]='<img src="http://......"/>';
vkuday[31]='<img src="http://......"/>';
document.write(vkuday[dvku.getDate()]);
//]]>
</script>

Cambiar http://...... por el link de la imagen.(una por día)

Si quieren ponerle un link, lo hacen de la siguiente forma:

<a href="http://loseasi.blogspot.com"><img src="http://......"/></a>

Pueden ir dentro del cuerpo de la plantilla, ejemplo: debajo de <body>.

O en un nuevo gadget HTML:


Tener en cuenta que los meses de menos de 31 días, las imágenes para esos días faltantes, no se mostrarán