Mostrando entradas con la etiqueta blogosfera. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta blogosfera. Mostrar todas las entradas

viernes, 17 de abril de 2009

Como crear un banner para tus links favoritos

Lo primero que vamos hacer es pegar éste código en nuestra plantilla. Para ello vamos a Diseño -> Edición de HTML y antes de </head>:

<link href='http://xosse.dorrio.googlepages.com/bannerxOsse.ccs' rel='stylesheet' type='text/css'/>
<script src='http://xosse.dorrio.googlepages.com/bannerxOsse.js' type='text/javascript'/>


También podeis descargar esos archivos, renombrarlos y subirlos a vuestro propio dominio. Así no estareis expuestos a su pérdida si algún día yo los elimino de mi espacio, por error o por que ya no los necesite.

Posteriormente crearemos un elemento nuevo en la Sidebar. Vamos a Diseño -> Elementos de la página -> Añadir un gadget -> HTML/Javascript y editamos:

<center>
<div id="mbs49808d35a52f6" class="mod_bannerslider" style="width: 180px; height: 80px;">
<div class="bs_opacitylayer">
<div class="bs_contentdiv"><a href="http://www.moendo.net/" target="mOendo do Revés"><img src="http://xosse.dorrio.googlepages.com/moendo-net.PNG" alt="mOendo.net" /></a></div>
</div>
<div class="bs_contentdiv"><a href="http://blogandroll-xosse.blogspot.com/" target="Blog and Roll"><img src="http://xosse.dorrio.googlepages.com/logo_BR.jpg" alt="Blog and Roll" /></a></div>
</div>

<script type="text/javascript"><br /> new ContentSlider("mbs49808d35a52f6", "fade", 2000, 1, 1);
</script>
</center></div>

Dentro de éste código podremos editar el tamaño de la caja, tanto su anchura (width) como su altura (height) y podremos, además, poner tantos links como nos parezca; sólo es preciso repetir la parte del código que contiene el link a la web y el link a la imagen, cambiándolo por otro diferente. Es téticamente es importante utilizar imágenes que se correspondan con las medidas de la caja, para ligar las webs que deseamos.

viernes, 30 de enero de 2009

Editar blockquote

Este truco consiste poner un color -y/o imagen- de fondo diferente al que tenemos en la entrada. Para ello es necesario ir a diseño -> código HTML y entre <head> y </head> colocamos el texto siguiente:


blockquote {
margin:5px 10px;
padding:4px 7px 10px 7px;
font-size:12px;
color:#336699;
border:1px dashed #40a9c9;
background: #d8eaee url(https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhGUiMxfbz7QvIaeE0fFDXRZE1-P1E02Cm1Sam5YxZyD4i0nIUlIJ1eu_SbKaDnSJNa80HW0PKYVUzTUC4Q-ApgoY5bOip-gk9EJLzS_2xO8rwjQ3FrbMWrsO890Y4A2Sws91IVixOdyVQ/s1600/quote.gif) no-repeat 10px 4px;
}

blockquote blockquote {
margin:5px 10px;
padding:4px 7px 10px 7px;
font-size:12px;
background:#bac9cc;
color:#336699;
border:1px dashed #40a9c9;
background: #d8eaee url(https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhGUiMxfbz7QvIaeE0fFDXRZE1-P1E02Cm1Sam5YxZyD4i0nIUlIJ1eu_SbKaDnSJNa80HW0PKYVUzTUC4Q-ApgoY5bOip-gk9EJLzS_2xO8rwjQ3FrbMWrsO890Y4A2Sws91IVixOdyVQ/s1600/quote.gif) no-repeat 10px 4px;
}


Este es el texto que yo he colocado, luego cada uno puede editar márgenes, colores, imágenes... a su gusto. Para que aparezca publicado es necesario que redactemos el texto en "edición HTML" y pongamos al inicio del texto <blockquote> y al final </blockquote>

sábado, 10 de enero de 2009

Google AdSense en Terra

Estas farto de escribir nun Blog de TERRA, con publicidade, e non ver nada dos beneficios xenerados?

Nos Blogs de TERRA tamén é posibel poñer a túa propia publicidade; facelo é moi doado. Tes que estar dado de alta en Google AdSese, se non o estas podes rexistrarte, unha vez regxstrado e/ou identificado entras na pestaña de configuración de AdSense, logo en AdSense pra contido, elixes o que máis creas convinte para o teu blog, cos colores que máis che praza, e segues ata o final, onde che da un código 'script'. Copia o código e logo vás ó panel de control de TERRA, pinchas en axustes, entras en 'título, descripción e noticias' e pegas o código onde di: RAW. Unha vez pegado darlle a gardar. A publicidade pode tardar en aparecer varios minutos, así que paciencia.

Tende coidado cada vez que entredes neste lugar do voso panel de control, pois ese 'script' bórrase con moita facilidade e se cambiades de plantel desaparecerá seguro. En ámbolos dous casos só queda comezar de novo.

Nese oco (RAW) tamén se pode escribir e por ligazóns como podedes ver na cabeceira do meu.

Si che foi de utilidade este consello non esquezas ligarme para poder compartilo con outras persoas.

Estás harto de escribir en un Blog de TERRA, con publicidad, y no ver nada de los beneficios que genera?

En los Blogs de TERRA también es posible poner tu propia publicidad; hacerlo es muy sencillo. Tienes que estar dado de alta en Google AdSense, si no lo estas puedes registrarte, una vez registrado y/o identifiado entras en la pestaña de configuración de AdSense, luego en AdSense para contenido, eliges elque más creas conveniente para tu Blog, con los colores que más te plazca, y sigues hasta el final, donde te darán un código 'script'. Copia el código y luego vás a tu panel de control en TERRA, pinchas en Ajustes, entras en 'Título, descripción y noticias' y pegas el código donde dice: RAW. Una vez pegado dale a guardar. La publicidad puede tardar varios minutos en aparecer, así que paciencia.

Tenez cuidado cada vez que entreis en ese lugar de vuestro panel de control, pues este 'script' se borra con mucha facilidad y si cambiais de plantilla desaparecerá seguro. En ambos casos sólo queda volver a empezar.

En ese hueco (RAW) también puedes escribir lo que quieras y poner enlaces

Si te resultó útil este consejo, no olvides ligarme para poder compartirlo con otras personas

viernes, 7 de noviembre de 2008

Texto a dos columnas

Grazas ó blog de Gema puiden facer este post con dúas columnas, de tal xeito que as imaxes non se perden na entrada ata o infinito. Se queredes saber como facelo teredes que seguir esta ligazón.


Gracias al blog de Gema he podido hacer este post con dos columnas, de tal modo que las imágenes no se pierden en la entrada hasta el infinito. Si quereis saber como hacerlo tendreis que seguir este enlace.

jueves, 3 de mayo de 2007

La granja de blogs


Hace mucho tiempo la casualidad -esto es, Google- me llevó a Blogsfarm, la granja de Blogs. Me llamó especialmente la atención ver unidos dos conceptos tan dispares: 'granja' y 'blogs'. Pero... ¿Que es BlogsFarm? Ellos mismos nos lo explícan:

Como su propio nombre indica BlogsFarm es una granja de blogs, concepto surgido de un post en CanguroRico. El concepto de BlogsFarm es muy sencillo. Por un lado tratan de aprovechar las facilidades de publicación y customización de plataformas gratuitas para la creación de blogs, y por otro aprovechar las facilidades que existen actualmente para el cobro por publicidad.

De este modo el objetivo del proyecto erá conseguir crear una red de NanoBlogs, que cubran temáticas de todo tipo, y que consigan una gran comunidad de lectores.

Siempre fue una idea que me ha gustado, pero que nunca pretendí llevar a cabo. Como Blogsfarm tengo varios blogs de temática diferente y en idiomas diferentes -castellano y gallego-, todos en plataformas gratuitas; pero esta diversidad se debe a otros motivos, mi obsesión por no mezclar las cosas. ¿Os imaginais una conversación en la que cada vez que hablais lo hicieseis de un tema diferente? Sería muy difícil seguirla ¿verdad?, pues esa era la sensación que me daba al escribir de cosas diferentes en mi blog -lo he hecho en más de una ocasión- y como me gusta escribir sobre distintas cosas que me agradan, preocupan o que están de actualidad, cada vez que quería escribir algo y no encajaba en uno de mis blogs, creaba otro nuevo... así hasta perder la cuenta.

Lo cierto es que con el tiempo, sin proponérmelo y sin darme cuenta, he creado una granja de blogs. Entre las características positivas de éste logro está el hecho de poseer una red de enlaces que facilita ser encontrado de forma más asidua por los buscadores, subir más rápido en los rankings, captar visitas a través el blogroll,... y todo eso se traduce en visitas -AdSense es muy sensible a éstas cosas-. Lo negativo es no poder atenderlos todos con la frecuencia que me gustaría, pero siempre tengo ahí una entrada en blanco para cada vez que me apetece decir algo.

Ahh... BlogsFarm pronto va hacer una año que se ha mudado de Blogger a Wordpress y su granja no para de crecer. Actualmente es BlogsFarm Network SL y se define como una empresa especializada en el desarrollo de blogs temáticos, con un modelo de negocio basado en la innovación y en la publicidad. Su lema: 'reinventamos el concepto blog cada día'.

miércoles, 25 de abril de 2007

Deixade que o viño fale


GALEGUIZAR A ECONOMIA

Prezados amigos, agradeceriámovos que divulguedes este anuncio. Con el intentariamos enviar a mensaxe da galeguización da nosa economía, e nomeadamente, dos viños galegos, que representan un 11% do PIB galego. Os galegos podemos,se queremos, condicionar á oferta e que esta de exprese en galego.

viernes, 16 de marzo de 2007

Troyanos

Ayer he probado personalmente los daños colaterales que pueden causar el abandono de blogs. Se trataba de un blog que estaba en mi propia sidebar -no voy a decir el nombre ni a poner el enlace para que nadie trate de comprobarlo-, hacía tiempo que no lo visitaba y ayer entré para ver como iban las cosas por allí. Al hacerlo desde la dirección del blog -era de blogger- fui direccionado a otra dirección y nada más llegar el antivirus me alertó de que había sido descargado un troyano al PC.

Mi consejo, para cuando alguien quiera dejar de escribir su blog, es que no lo elimine, que lo deje tal y como está o que, como mucho, elimine los post -lo mejor es pasarlos todos a borrados, por si algún día se quiere retomar la tarea-. De lo contrario, quien elimine su blog ha de saber que va a ser hakeado y utilizado para la distribución de virus o pornografía.

¿Por que se hace? Cuando un hacker se encuentra con un blog eliminado -se sabe testeando los enlaces de la red- crea un blog con esa misma dirección y luego lo redirecciona a sus páginas personales -normalmente con virus o con pornografía-; cuantos más enlaces tenga ese blog más posibilidades habrá que lo encuentren y más beneficios para los piratas, porque de esta forma va a llegar involuntariamente a sus páginas muchas personas que de otra forma nunca lo harían.

Como decía el lema de una campaña contra el abandono de perros: no lo abandones, él nunca lo haría.

martes, 13 de marzo de 2007

Imagen personalizada para Coogle Custom Search

Cuando insertamos en nuestros blogs el buscador de Google Custom Search Engine, este aparece únicamente con el cuadro de búsqueda y el botón para realizar la búsqueda. Gracias a un post públicado recientemente en Gem@ blog he descubierto goglogo, una página que nos permite cambiar el logo de Google por el que nosotros deseemos. El procedimiento lo explica Gem@ en su blog.

Yo he aprovechado que goglogo me permite personalizar el logo del buscador para hacer una captura de pantalla y luego con los programas de pintura (paint) y fotografía (photoshop) he recortado la imagen del logo y la he reducido al tamaño deseado (en éste caso 320 px), luego algún retoque con photoshop -aunque no soy muy bueno con ese programa- y ya tenemos la imagen lista.

Una vez hecha la imagen tenemos que subirla a la red -yo, como siempre, lo hago en Google Page Creator-, copiamos la dirección URL en la que está alojada y la pegamos dentro del siguiente código antes del código de Google Custom Search Engine:

<center><img src=" aquí la dirección URL " /></center>

El resultado lo podeis ver debajo de la cabecera de éste blog o aquí abajo:

lunes, 12 de marzo de 2007

Blogs más ciudadanía



El 31 de Marzo y el 1 de Abril tendrán lugar en Valencia las II Jornadas "Blogs + Ciudadanía". Unas Jornadas donde se debatiran junto a reconocidos/as ponentes el papel que la blogosfera está jugando en la Red y sus posibilidades de futuro.

Todos los bloggers están invitados a partipar en las actividades que se van a desarrollar, todas ellas en un entorno tecnológicamente avanzado.

Quien lo desee puede ver el programa completo, además de inscribirse de forma presencial o virtual, si así lo desea, acudiendo al blog oficial de las II Jornadas "Blogs + Ciudadania"

martes, 6 de marzo de 2007

Censura

El blog de Mauro es uno de los blogs oficiales de El País y es un blog muy similar al que os he presentado hace dos semanas -pure-basure- porque también está realizado, en gran medida, a mano. Esa no es la pincipal razón porque la que llega hoy a éste post sino la siguiente viñeta:


En esta viñeta se presenta uno de los principales problemas del blogger: tener que eliminar comentarios. Se trata de algo que a nadie le gusta hacer pero a lo que muchas veces nos vemos obligados. Yo lo hago cada día en QDT!! T y en QDT!! B, sobre todo en el primero. Cuando se habla de política la gente suele ser muy poco tolerante y su reacción ante ideas encontradas es siempre el insulto. Sabía que eso sería así desde el primer día, sabía donde me metía. Borrar comentarios es un trabajo extra pero prefiero tener la casilla de comentarios vacía a llena de insultos.

Además quiero expresar mi más enérgica condena a los que pudiendo disfrutar de la libertad de expresión lo único que hacen es abusar de ella.

lunes, 5 de marzo de 2007

La fiebre de los blogs



Este es un documental muy interesante sobre la importancia que en la sociedad actual tienen los blogs. En éste video, dirigido por Manuel Campo Vidal, se hace referencia a la importancia comunicativa de la blogosfera, utilidad y ventajas para los ciudadanos. También hace un repaso a sus inicios y como un proyecto humilde, blogger.com en 1999, acabó siendo comprado por la todopoderosa Google.

Lo he visto en brétemas

lunes, 26 de febrero de 2007

Algunos trucos

Hoy quiero mostraros algunos trucos que he visto por la blogosfera y para bloggers. Como no tengo mucho tiempo para reproducirlos y personalizarlos os dejo los enlaces. Una página muy útil es HTLM básico para aficcionados donde se puede aprender a utlizar algunos códigos para insertar tablas, enlaces, imágenes, FX, scripts,...

Otro truco es el que podeis encontrar en blogger emoticons, un truco que os permitirá insertar emoticonos en el blog en tres sencillos pasos.

viernes, 23 de febrero de 2007

Blog escrito a mano


¿Habíais visto alguna vez un blog escrito de puño y letra por su autor? Eso es lo que hace Jorge Porras en su blog Pure Basure.

My Search Engine


No es la primera vez que hago referencia a Google Custom Search Engine, una herramienta de Google que permite al usuario customizar su propio buscador, con la posibilidad de compartir los rendimentos de una forma similar a Adsense, de forma que cada vez que se hace una búsqueda en él aparecerá encima de los resultados un bloque de anuncios relacionado con el objeto de la búsqueda

Recientemente he estado introduciendo cambios en mi buscador, en concreto en relación con los sitios preferentes de búsqueda, copado actualmente por todas las URL que forman parte de mi blogroll. Cualquiera que realice una búsqueda en mi buscador encontrará, en un primer momento, sólo resultados de las páginas que yo tengo enlazadas. Si la búsqueda no ha sido satisfactoria tendrá la posibilidad de buscar en la web.

Ahora podeis poner a prueba a mi buscador...

jueves, 22 de febrero de 2007

Gadget de You Tube


Entre los gadget de google puede encontrarse actualmente éste que permite buscar y reproducir You Tube en el blog. Puede encontrarse aquí. El único inconveniente que tiene, al igual que todos los gadgets de google, es el excesivo ancho, que como mínimo (para que pueda verse el gadget completo) ocupa 250px.

viernes, 16 de febrero de 2007

El fraude del clic

Google estudia con asociaciones internacionales como la Interactive Advertising Bureau, la creación de un estándar en la industria de Internet para el control del "fraude de clic" en la publicidad en este medio. Este fraude consiste en hacer clic en una publicidad interactiva con la intención de inflar falsamente los beneficios del portal o la página web pues la compañía anunciante paga en función de las veces que un usuario presione el ratón.

Sigue en elpais.com

martes, 30 de enero de 2007

Estado de ánimo

No escribas nunca bajo estados alterados. Esto es aplicable tanto a las entradas de tu propio blog como a los comentarios que realices en otros blogs. No escribas enfadado o desesperado, ni bajo lo efectos del alcohol u otras drogas.

José Luis Orihuela (La revolución de los blogs), profesor de comunicación digital y bloguer

He encontrado ésta cita en microsiervos y me pareció oportuno, por acertada, traerla aquí. Tengo que reconocer que los peores post que he realizado (sobre todo cuando escribo sobre política o deportes) se han debido a mi estado de ánimo. A partir de ahora seguiré el consejo y cuando esté enfandado leeré pero no escribiré.

lunes, 29 de enero de 2007

black or white

Hoy vamos a aprender como poner diferentes estilos en nuestro blog y así, nunca defraudaremos a nuestros lectores que, como es normal suelen tener diferentes gustos. Los que me han seguido desde el principio saben que éste blog en sus inicios tenía una plantilla negra. Para muchos el fondo negro les resultaba incómodo para leer y lo cambié por el blanco. Al cambiarlo otros me han dicho que los fondos blancos desprenden más luz y, por lo tanto, cargaba más la vista. Este truco nos permitirá tener varios colores a disposición de nuestros visitantes.

Una vez más vamos a necesitar la ayuda de Google Pages para subir los archivos con la configuración para los diferentes colores que vamos a poner en el blog. Yo he subido un archivo para el color blanco y otro para el color negro. Se trata de archivos de texto en los que hay que copiar una parte de la plantilla, que está entre <head> y </head>, pero no todo, eliminamos los scripts, las variables, los META's (para entenderlo mejor ver los arquivos en los enlaces),... Lo copiamos en el bloc de notas de Windows pero lo guardamos como como un archivo '.css', no como '.txt' sino sólo nos funcinará en IE y no en Firefox.

En la plantilla los colores se asignan a través de las variables. Los cambios que yo he realizado son los del color de fondo y del texto, que están en body, de modo que he sustituido las variables $mainBgColor y $mainTextColor por los códigos del negro y del azul; y la variable de los links, $mainLinkColor, que está casi al final de todo, por un azul celeste (podeis encontrar más colores en webmonkey).

Además de subir un archivo para cada color a nuestra página de Google podemos subir el script que vamos a utilizar (podeis utilizar el mio, pero siempre es aconsejable tenerlo en nuestra página) y que se puede descargar de la dirección URL (en naranja) que contiene el script:

<script src='http://blogandroll.googlepages.com/cambiaestilos.js' type='text/javascript'></script>

A continuación pondremos en la plantilla los enlaces hacia los archivos que hemos subido a la página de Google antes de </head>, los mios quedaron así:

<link href='http://blogandroll.googlepages.com/styleblack.css' rel='stylesheet' title='Negro' type='text/css'/>
<link href='http://blogandroll.googlepages.com/stylewhite.css' rel='alternate stylesheet' title='Blanco' type='text/css'/>
<script src='http://blogandroll.googlepages.com/cambiaestilos.js' type='text/javascript'></script>

En negrilla están las URL de los archivos que debeis cambiar por los vuestras. El siguiente paso es el más sencillo de todos, vamos a PLANTILLA y creamos un nuevo elemento HTLM en el que introduciremos el siguiente código:

<a href="javascript:chooseStyle('Negro', 365)">Negro</a> o <a href="javascript:chooseStyle('Blanco', 365)">Blanco</a>

Nos quedará en la sidebar la posibilidad de elegir una plantilla con fondo negro o blanco, aunque se pueden poner todas las combinaciones que se nos ocurran.

jueves, 25 de enero de 2007

IMÁGENES EN EL TÍTULO DEL POST

Poner una imágen en el título de un post tiene la misma dificultad que ponerla en la cabecera de nuestro blog. En mi plantilla los parámetros de la cabecera están en h1, en otros en header (o header h1), y los del título del post están en h3, que en muchas plantillas está debajo de post (o post h3), aunque bien pueden ser otros. Si probais a copiar los parámetros de h1 en h3 comprobareis que en el título de cada post aparecerá la cabecera de vuestro blog (acordaos de guardar siempre la plantilla antes de hacer esta prueba).

Así está configurado el título de mi post:

.post h3 {
font-size: 150%;
font-weight:bold;
margin: 0px 0px 0px 0px ;
border: 0px solid;
height: ;
text-align: left;
padding:0;
text-transform:uppercase;
background: $sidebarBgColor;
background-image: url (http://blogandroll.googlepages.com/inverno.JPG);
background-position: top center;
background-repeat: no-repeat;
}

Ahora mismo no podeis ver la imagen porque he borrado la parte que está en naranja y colocado la que está en rojo, de tal forma que pone al título el mismo fondo que hay en la sidebar. Si borrase la parte que está en rojo y colocase la parte que está en naranja me quedaría así:


background-image
La parte que está en azul permite colocar la imagen a la izquierda, derecha o centrada. Así, si queremos colocarun pequeño icono a la derecha sólo hay que poner la dirección de la imagen y cambiar top center por right. El parámetro que está en verde sirve para que la imagen no se repita más de una vez. Si no le ponemos nada o ponemos repeat ésta se repitirá hasta llenar el hueco destinado al título.

Otras modificaciones que pueden hacerse aquí son: cambiar el tamaño del texto, alinearlo al centro o a cualquiera de los lados, poner borde y eligir el grosor y color del mismo, configurar el ancho (height)...

miércoles, 24 de enero de 2007

Trapicheos en los premios 20Blogs

Nuestros Premios 20Blogs se han convertido en un polémico objeto de deseo. Por el prestigio, por la estatuilla... o por los 3.000 euros de los dos primeros premios: el de votación popular y el del jurado.

El año pasado, el primero de la convocatoria, detectamos que algunos concursantes cometían irregularidades en las votaciones. No expulsamos a nadie, pero el jurado lo tuvo en cuenta al adjudicar algunos de los galardones. Este año decidimos que el premio popular no fuera por votación abierta a todo el público, sólo a quienes inscribieran algún blog en el concurso, y que cada bloguero sólo pudiera votar a un blog al día. A algunos no os gustó esta limitación, pero puso un poco de orden en la jungla. O eso parecía... porque en los últimos días varios blogueros inscritos nos han contado que sus buzones se han llenado de spam masivo de otros blogueros que les piden el voto y que se están dando otros trapicheos como éste: yo te voto y tú me votas, y mañana vuelta a empezar...

¿Es esto lícito? Nuestras bases no lo prohíben expresamente, pero las quejas han sido tantas que algunos miembros del jurado y algunos blogueros han propuesto que intervengamos.

«Hay que expulsar a los tres o cuatro que más trampas están metiendo, o al menos crear una especie de código de buena conducta», dice uno.

«Expulsarles es excesivo; podría simplemente 'corregirse' la votación a criterio del jurado con la información pertinente, restando a los tramposos lo que parezca conveniente».

«El sentido común dice que se trata del 'premio al mejor blog, elegido por los blogueros', no un premio a 'quien más hábilmente y con triquiñuelas aproveche la flexibilidad de las reglas y las bases para conseguir votos de otra gente'», apunta un tercero...

Y en esas estamos. No sé qué os parece a vosotros, seáis o no concursantes. Nos gustaría tener más opiniones antes de decidir qué hacemos.


Mi opinión es que mientras dura un concurso pueden cambiarse las bases e incluso cancelar el concurso. Una vez terminado debe respetarse el resultado. Pues eso... que lo cancelen y lo convoquen de nuevo, con reglas más estrictas. En mi opinión deberían votar quienes estén registrados en el diario, presente o no un blog en el concurso.