Mostrando entradas con la etiqueta Tutoriales. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Tutoriales. Mostrar todas las entradas

lunes, 26 de agosto de 2013

Cómo hacer que Aparezcan los Seguidores en el Gadget de "Seguidores de Google+"

¡Hola qué tal!. Es un placer saludarte después de varios días sin publicar, y es que estaba disfrutando de mis vacaciones, entre otras cosas. Aprovecho para enviarte un cordial saludo, esperando que todo marche de maravilla en tu blog y por supuesto en todo lo demás :)



Bueno, pues ya son varias las personas que me han comentado que al agregar el gadget de seguidores de Google+, no aparecen los avatares de los seguidores, y en su lugar, aparece un texto que dice que "la lista de seguidores es privada", ésto, cuando han asociado a su blog el perfil de Google+. El widget se ve más o menos así:




Widget de seguidores de Google+


Imagen del Widget que muestra mi nombre del perfil



Ésto se debe a que has configurado en tu perfil, que no se muestren las personas que te han agregado a un círculo, o en otras palabras, a las personas que te siguen.



Hacer que aparezcan los seguidores es sencillo, simplemente hay que tener visible públicamente a la gente que te ha agregado a un círculo en tu perfil de Google+.



Para que sea muy fácil de entender y hacerlo, he decidido hacer un breve tutorial paso a paso para que puedas lograrlo, si es que estás batallando con ésto ;)




Cambiar la visibilidad de las personas que te han agregado a un círculo en Google+ (seguidores)







  1. Accede a tu perfil, por medio de este enlace directo*http://www.google.com/profiles/me/ e inicia sesión si no lo has hecho.

  2. Una vez que estés en tu perfil, haz click en la pestaña "Información", situada en la barra superior, arriba de la foto de portada,

  3. Luego, desplaza la página hacia abajo y ubícate en la sección que dice "Personas", después,  haz click en "Modificar".

  4. Hecho lo anterior, se abrirá un cuadro con las opciones de configuración del perfil, y en este caso, aparecerá la opción de "Personas" inicialmente, por ser la sección que seleccionaste. Activa la casilla que dice:  Mostrar las personas que te han agregado a círculostal y como se muestra en la siguiente imagen:




    Configuración Perfil



    Tip: Otra forma de acceder a la opciones de configuración del perfil es agregar "/edit" (barra diagonal, edit) tal y como te lo he puesto resaltado de azul, al final de la dirección web que aparece en la barra de direcciones de tu navegador, teniendo seleccionada la pestaña "Información" de tu perfil y luego pulsar EnterPara despejar dudas, la dirección se vería mas o menos así, claro, con el ID propio (los números diferentes)

    https://plus.google.com/10217466893342908519/about/edit




  5. Una vez que hayas seleccionado la casilla, haz click en Guardar y ¡listo!, ahora el gadget de Seguidores de Google+ mostrará tus seguidores  ;)



Así de fácil y rápido ;)



Referencias:

*Acceso y privacidad del perfil de Google+: https://support.google.com/accounts/answer/112783?hl=es

Acerca de los perfiles de Google+: https://support.google.com/accounts/answer/1355890?hl=es


jueves, 18 de julio de 2013

4 Estilos Diferentes para el Gadget de Entradas Populares

Blogger nos permite agregar fácilmente un widget de "Entradas populares" y que seleccionamos desde su lista de gadgets, al querer agregar uno desde el "Diseño" de nuestro Blog.



Este gadget, como su nombre lo indica, muestra cuáles son las entradas más visitadas del blog, y puedes configurarlo para mostrar los datos que quieras en cuatro combinaciones posibles:  (1) solo el titulo de la entrada, (2) imágenes miniaturas con el título, (3) el título de la entrada con un resumen, y (4) El título de la entrada, con una imagen miniatura y un resumen de la entrada.



Este es un elemento que no puede faltar en tu blog, ya que incita a tus usuarios a que naveguen en tu contenido, lo cual puede traducirse en mayores ganancias si es que estás monetizando tu blog, pues se generaría un aumento en el número de páginas visitas, y a su vez, puede despertar el interés para que un usuario se suscriba al blog, al ver contenido interesante, por mencionar algunos beneficios.



Ya antes había compartido contigo algunos estilos para este widget, pero, había publicado aquellos con los que era posible crear galerías horizontales con las imágenes. Pues hoy compartiré contigo 4 estilos personalizados para que puedas agregarlos al blog en unos sencillísimos pasos, y en este caso, los estilos están pensados para mostrar solo los títulos de las entradas y numerando cada entrada ;)




Pasos previos: Agregar el gadget, si no lo has hecho





  1. Selecciona la pestaña "Diseño" y agrega el gadget de "Entradas populares", en la sección de tu blog que deseas que aparezca, como por ejemplo en la columna lateral, haciendo click en "Añadir un gadget". 

  2. Configura el widget para que muestre solo el título de la entrada. Esto lo haces evitando activar las casillas: "Imagen en miniatura" y "fragmento", tal y como se muestra en la siguiente imagen. Por tu parte, configura el resto de las opciones.

    Opciones de configuración widget


  3. Una vez configurado el widget, guarda los cambios, haciendo click en Guardar, y después en guardar disposición.







Cómo agregar el CSS para crear el estilo en el widget de Entradas populares





  1. Elige el estilo de los cuatro que he preparado para ti, y copia el CSS que te facilito, y que aparece debajo de la imagen que muestra el estilo.

  2. Selecciona la pestaña "Plantilla" luego haces clik en Personalizar > Avanzado > Añadir CSS y ahí pegas el CSS del estilo que más te guste.




    Agregar CSS desde el diseñador de plantillas


  3. Una vez que agregues el CSS, guarda los cambios en "Aplicar al blog".




Y listo! ya habrás personalizado el widget de entradas populares, cuando éste solo muestra los títulos de las entradas.






Los estilos





A continuación, te facilito el CSS de cada estilo, solo elige el que más te guste y ponlo en tu blog.  Puedes ver cada uno de los estilos en acción en el siguiente blog de pruebas: http://nuevo-com.blogspot.com/



Estilo 1. Blue Ribbon


Widget de entradas populares personalizado





CSS

#PopularPosts1 h2{

position:relative;

right:-2px;

padding:8px 63px 6px 17px; /*Ajusta el valor coloreado de azul para extender el listón a la derecha*/

width:100%;

margin:0;

font-size:16px;

background:#3366FF;

color:#f2f2f2;

text-align:left;

text-indent:18px;

}

#PopularPosts1 h2:before{

position:absolute;

content:"";

top:33px;

right:0px;

width: 0px;

height: 0px;

border-bottom:12px outset transparent;

border-left:12px solid #003df5;

}

#PopularPosts1 h2:after{

position:absolute;

content:"";

top:-6px;

left:-5px;

width: 0px;

height: 0px;

border-bottom:24px outset transparent;

border-top:24px outset transparent;

border-left:24px solid #fff;

}

#PopularPosts1 ul{

list-style:none;

counter-reset:li;

padding:10px;

left:-8px;

width:100%;

}

#PopularPosts1 li{ /*Estilos de cada elemento*/

width:100%;

position:relative;

left:0;

margin:7px 0 16px 12px;

padding:10px  4px 0 5px;

}

#PopularPosts1 ul li:before{ /*Los estilos del Número*/

content:counter(li);

counter-increment:li;

position:absolute;

top:-2px;

left:-20px;

font-size:35px;

width:20px;

color:#777; /*Color de texto*/

}



#PopularPosts3 ul li a{

display:block;

font-size:14px;

color:#333;

text-decoration:none;

transition: all .2s ease-in-out;

}

#PopularPosts3 ul li a:hover{

color:#3366FF;

margin-left:3px;

}





Nota: En este caso tendrás que ajustar el valor del padding que he resaltado de azul para que el listón llegue hasta el extremo derecho tal y como la demo.



Estilo 2. Black Ribbon




Widget de entradas populares personalizado

CSS

#PopularPosts2 h2{

position:relative;

padding:8px 10px 6px 10px;

width:100%;

margin:0;

font-size:16px;

background:black;

color:#f2f2f2/* Color del titulo widget */

text-align:center;

}

#PopularPosts2 h2:before{

position:absolute;

content:"";

top:-6px;

right:-5px;

width: 0px;

height: 0px;

border-bottom:24px outset transparent;

border-top:24px outset transparent;

border-right:24px solid #fff/*Color del triángulo igual que el fondo*/

}



#PopularPosts1 h2:after{

position:absolute;

content:"";

top:-7px;

left:-5px;

width: 0px;

height: 0px;

border-bottom:24px outset transparent;

border-top:24px outset transparent;

border-left:24px solid #fff; /*Color del triángulo igual que el fondo*/

}

#PopularPosts1 ul{

list-style:none;

counter-reset:li;

padding:10px;

left:-8px;

width:100%;

}

#PopularPosts1 li{ /*Estilos de cada elemento*/

width:100%;

position:relative;

left:0;

margin:0 0 1px 12px;

padding:4px 5px;

}

#PopularPosts1 ul li:before{ /*Los estilos del Número*/

content:counter(li);

counter-increment:li;

position:absolute;

top:2px;

left:-23px;

font-size:35px; /* Tamaño número */

width:20px;

color:#333; /*Color de texto*/

}

#PopularPosts1 ul li a{

display:block;

position:relative;

left:-30px;

width:100%;

margin:0;

padding: 9px 3px 10px 29px;

font-size:14px;

color:#333;

text-decoration:none;

transition: all .2s ease-in-out;

}

#PopularPosts1 ul li a:hover{

color:#3366ff;

margin-left:3px;

}





Estilo 3. Metro




Widget de entradas populares personalizado

CSS



#PopularPosts4 h2{

padding:8px 10px 3px 0;

width:100%;

margin:0;

font-size:16px;

position:relative;

left:-20px;

display:block;

border-bottom:2px solid #ddd;

}

#PopularPosts4 ul{

list-style:none;

counter-reset:li;

padding:10px;

width:100%;

}

#PopularPosts4 li{ /*Estilos de cada elemento*/

width:100%;

position:relative;

left:0;

margin:0 0 6px 10px;

padding:4px 5px;

}

#PopularPosts4 ul li:before{ /*Los estilos del Número*/

content:counter(li);

counter-increment:li;

position:absolute;

top:3px;

left:-39px;

font-size:21px;

width:28px;

height:28px;

border-radius: 50%;

color:#777; /* Color de texto */

border: 2px solid #ddd/* Color de borde círculo */

padding:0;

text-indent:9px;

}

#PopularPosts4 ul li a{

display:block;

position:relative;

left:-45px;

width:100%;

margin:0;

min-height:28px;

padding: 5px 3px 3px 39px;

color:#333;

text-decoration:none;

font-size:14px/* Tamaño fuente de enlace */

}

#PopularPosts4 ul li a:hover{

color:#3366ff;

margin-left:3px;

}







Estilo 4.  Boxy


Widget de entradas populares personalizado

CSS

#PopularPosts1 h2{

padding:7px 0 3px 0;

width:100%;

margin:0;

font-size:1.3em;

text-indent:-12px;

font-size:19px;

text-align:center; /* Alineación texto título */

}

#PopularPosts1 ul{

list-style:none;

counter-reset:li;

padding:8px 0px 1px;

left:-8px;

width:290px;

}

#PopularPosts1 li{ /*Estilos de cada elemento*/

position:relative;

margin:0 0 10px 0;

padding: 3px 2px 0 7px;

left:-5px;

width:285px;

border:1px solid #ddd; /*Color de borde*/

}

#PopularPosts1 ul li:before{ /*Los estilos del Número*/

content:counter(li);

counter-increment:li;

position:absolute;

display:block;

top:-5px;

left:-5px;

font-size:18px;

width:14px;

margin:0 0 10px 0;

padding:4px 4px 4px 3px;

color:#333; /*Color de texto*/

text-align:left;

background:#e2e2e2; /*Color de fondo*/

text-indent:2px;

}

#PopularPosts1 ul li:after{

content:"";

position:absolute;

top:-5px;

left:15px;

width: 0px;

height: 0px;

border-top:5px outset transparent;

border-left:5px solid #aeaeae; /* color triangulo del número*/

}



#PopularPosts1 ul li a{

font-size:16px;

color:#777;

margin-left:17px;

display:block;

min-height:25px;

text-decoration:none;

padding:0 4px 3px 0;

}

#PopularPosts1 ul li:hover{

background:#f9f9f9;

border:1px solid #aaa;

}

#PopularPosts1 ul li a:hover{

color:#0174DF;



}







Notas Finales




  • Todo el CSS es válido. Solo hay que mencionar que, la numeración no es visible en Internet Explorer 7, ya que esa versión del navegador no soporta propiedades que hacen que la numeración aparezca. En el caso del estilo Metro (el 3), los círculos se ven cuadrados en IE8 y versiones anteriores ya que, dichas versiones no soporta una propiedad que hace que se creen los círculos.

  • Las fuentes se heredarán de la plantilla, ya que no han sido declaradas en el CSS.



Hasta la próxima ;)

martes, 18 de junio de 2013

Personalizar el Enlace de "Más información" fácilmente usando el código de Blogger

Si utilizas el salto de linea de Blogger para resumir tus entradas, sabrás que por defecto se agrega un enlace a la entrada que dice: "Mas información" y te envía al post completo. Por defecto, dicho enlace no tiene ningún estilo y no resalta del resto del contenido o solo muy poco, lo cual puede hacer que pase desapercibido a simple vista.



Pues bien, este enlace, como otros enlaces que haya en tu plantilla los podemos personalizar fácilmente, dándoles la apariencia del botón del formulario de contacto de Blogger, con una variante que más adelante te explicaré.



Esto lo podemos conseguir, ya que Blogger nos envía cierto código CSS, para manipular la apariencia del botón del formulario de contacto y se vea así de mono como puedes ver.



Lo interesante aquí, es que no es necesario agregar mas código a tu blog, o solo unas cuantas lineas. El CSS que te menciono, no incluye ninguna imagen, así que los botones se crean solo con código CSS.



Bueno, para no confundirte o liarte mucho con tanto rollo, mejor veamos un ejemplo, y en este caso, veremos cómo crear dos estilos diferentes para el enlace de "Mas información" ;)




Opción 1. Personalizar el enlace que dice "Más información" (botones grises)




Si  sigues los siguientes pasos, el enlace de leer más tendrá la apariencia que puedes ver en la imagen de abajo:




Personalizar enlace a la entrada completa






En este caso no agregaremos ni una sola linea de CSS, aunque al final de los pasos, he agregado una nota para que puedas cambiar el color del texto y eliminar el subrayado si así lo quieres, usando solo unas cuantas lineas de CSS. Dicho lo anterior vemos cómo lograrlo:



Pasos




  1. Desde el panel de Blogger, selecciona Plantilla  luego Editar HTML.

  2. Una vez que hayas accedido al editor, haz click en el botón que dice: Plantilla de formato, y luego, pulsa las teclas Ctrl + F simultáneamente.

  3. Hecho lo anterior, habrás activado el cuadro de búsqueda del editor. Ahora pega el siguiente texto en el campo: jump-link y pulsa la tecla Enter.


  4. Una vez que te encuentres en el código en cuestiónubícate en la linea que está debajo, me refiero a la que empieza así<a href='data:post.url + ..., y agrega esto, que he coloreado de azul: 



    class='contact-form-button'



    La linea que te menciono deberá quedar así:



    <div class='jump-link'>

      <a class='contact-form-button' href='data:post.url + "#more"'title='data:post.title'> <data:post.jumpText/>

      </a>

    </div>

    ...




  5. Verifica en vista previa y si todo luce bien, guarda los cambios.





¡Y listo!, habrás personalizado el enlace de leer más sin agregar una sola linea adicional de CSS en tu plantilla.






Nota: El color de texto que tenga el enlace (por defecto, el poner el puntero del ratón encima y el enlace visitado), dependerá de cómo esté declarado en la plantilla el color de los enlaces. Todo eso tú lo defines desde el diseñador de plantillas. Por otro lado, el subrayado aparecerá si así está definido que suceda, al poner el puntero del ratón sobre éste.



Si quieres personalizar el color del texto del enlace, por ejemplo ponerlo de otro color y desaparecer el subrayado del texto  puedes usar algo como esto:



.jump-link a{

color: #0c0c0c; /*color de texto*/

text-decoration: none;

}





Y que puedes agregar desde el diseñador de plantillas, usando la opción de Añadir CSS, que encuentras al final, cuando seleccionas Avanzado.







Opción 2. Personalizar el enlace de Más información con botones azules (estilo característico de Google)






Por otro lado, si te gusta el botón azul del formulario de contacto, esto es para ti ;)



Podemos usar este estilo una y otra vez en los enlaces del blog fácilmente y agregando unas cuantas lineas de CSS. 





Siguiendo con nuestro ejemplo, agregaremos ese estilo al enlace de "Mas información". Dicho enlace tendrá esta apariencia una vez que hayas hecho lo que mas a adelante te diré.





Enlace de Mas información personalizado


¿Te gusta la idea? Entonces, echa un vistazo a los siguiente pasos para ver cómo lograrlo ;)



Pasos




  1. Estando en el panel de Blogger, selecciona Plantilla,  luego haz click Editar HTML para acceder al Editor.

  2. Una vez que hayas accedido al editor, haz click en el botón que dice: Plantilla de formato, y luego, pulsa las teclas Ctrl simultáneamente.

  3. Hecho lo anterior, habrás activado el cuadro de búsqueda del editor. Ahora pega el siguiente texto en el campo: jump-link y pulsa la tecla Enter. 

  4. Una vez que te encuentres en el código en cuestiónubícate en la linea que está debajo, me refiero a la que empieza así<a href='data:post.url + ..., y agrega esto: 



    class='contact-form-button contact-form-button-submit'



    La linea que te menciono 
    deberá quedar así:



    <div class='jump-link'> 

      <a class='contact-form-button contact-form-button-submit' href='data:post.url + "#more"'title='data:post.title'> <data:post.jumpText/>

      </a> 

    </div>

    ...

  5. Verifica en vista previa y si todo luce bien, guarda los cambios.

  6. Finalmente tendrás que usar un poco de CSS para poner el texto de color blanco y evitar que se subraye el texto, para ello, seleccionas la pestaña Plantilla, luego vas a Personalizar> Avanzado> Añadir CSS y en el cuadro pegas el siguiente CSS.



    .jump-link a{

    color: #fff;

    text-decoration: none;

    }






  7. Desde ahí podrás ver el aplicado lo anterior, luego, guarda el cambio haciendo click en el botón "Aplicar al blog".






¡Y listo!, habrás personalizado el enlace de leer más agregando solo una regla de CSS en tu plantilla.







Notas Finales


  • Los botones se crean sin usar ninguna imagen, solo usando algunas propiedades de CSS3, que solo son soportadas por navegadores modernos, incluyendo Internet Explorer 10. En en versiones anteriores de Internet Explorer, no se verán algunos efectos, como las sombras al poner el puntero del ratón encima, y al hacer click sobre éste, en el caso de la segunda opción. 

  • Este tutorial ha sido creado para todos aquellos que usan las nueva (aunque ya no tanto) plantillas de Blogger, me refiero a las del diseñador de plantillas.



Espero sea útil, y que el tutorial sea de tu agrado. No dudes en comentarme cualquier cosa y si te gusta y crees que puede serle útil a alguien, ¡compártelo! ;)

viernes, 14 de junio de 2013

Widget de Opciones Visible solo para el Administrador del Blog

Algo que echamos de menos muchos de los que ocultamos la barra de navegación de Blogger, es la posibilidad de ingresar al editor de entradas para empezar a escribir una nueva entrada cuando estamos en nuestro blog.



Si utilizas las vistas dinámicas de blogger, sabrás que Blogger ha integrado dos enlaces que aparecen como iconos, con los cuales es posible acceder con uno al editor de entradas, y con el otro al escritorio.



Pues vamos a hacer algo similar, para que como administrador del blog puedas ingresar tanto al editor de Blogger como al escritorio. No usaremos ninguna imagen, ya que estamos agregando los datos de éstas, usando este herramienta para convertir imágenes en base64, de ese modo no habrá que alojar ninguna imagen, ni afectar la carga del blog. El widget tendrá la apariencia que puedes ver a continuación:







¿Te gusta la idea?, entonces échale un vistazo a los pasos para saber cómo hacerlo ;)





Pasos





  1. Copia el siguiente código, y págalo en una nota de tu computadora.



    <span class='item-control blog-admin'> <span class="panel_adm"> <strong>Opciones del administrador</strong> <a class="escritorio" href="http://www.blogger.com/home" target="_self" title="Escritorio">Escritorio</a> <a class="post-nuevo" href="//www.blogger.com/post-edit.g?blogID=123456789&from=pencil" target="_self" title="Post Nuevo">Nuevo post</a> </span> </span>




  2. Selecciona la pestaña Diseño, y toma nota del id de tu blog, que aparece en la barra de direcciones del navegador, y que puedes identificar porque aparece después de blogID=  como puedes apreciar en la siguiente imagen:






    Barra de direcciones del navegador




  3. Una vez que tengas el Id de tu blog, ponlo en lugar del número que aparece resaltado de rojo (123456789) en el código del paso 1.

  4. Luego, agrega el código del paso 1 ya editado a un gadget con la opción HTML/Javascript, en la ubicación que quieras que aparezca, por ejemplo, como primer elemento en la columna lateral y guarda los cambios en Guardar disposición.

  5. Finalmente, agrega el CSS, en la opción de Añadir CSS que se encuentra en el diseñador de plantillas (Plantilla > Personalizar > Avanzado > Añadir CSS) y guarda el cambio en "Aplicar al blog".

    span.panel_adm{display:block;background:#f4f4f4;width:220px;height:75px;border:1px solid #e8e8e8}

    .panel_adm strong{font-size:15px;display:block;width:100%;border-bottom:1px solid #e8e8e8;text-indent:6px;padding:4px 0;margin-bottom:10px}a.escritorio{background-image: url(data:image/gif;base64,R0lGODlhEgARALMAALu7u6WlpcfHx46OjoODg2FhYZmZmenp6WxsbHd3d93d3VVVVdLS0rCwsPT09EpKSiH5BAAAAAAALAAAAAASABEAAARW0MkpAaA4t/da/hvXfVQojqR5opi6spI6HEdwevGJUMntACsDxXYC2BCiAqUgQgodKoJAQDgFDhPB6yWgKF6LFQOzAnxPGaZoYDgtMr0tJ5EZyDmESQQAOw==);background-repeat:no-repeat;background-position:10% 10%}

    a.post-nuevo{background-image:url(data:image/gif;base64,R0lGODlhEgAQALMAAHd3d93d3cfHx2FhYWxsbIODg46OjrCwsFVVVdLS0kpKSvT09AAAAAAAAAAAAAAAACH5BAAAAAAALAAAAAASABAAAARCcMlJZULq1D2P+gFHJUPiIaG4XApiJuqKfUMsfy2ssp8b87nfLBgD4HyxgoBA3LUEAF3M8CHYJAEFQHNdHATd8CYCADs=);background-repeat:no-repeat;background-position:10% 12%}

    a.escritorio, a.post-nuevo {display:inline-block;height:22px;padding:4px 0 0 28px;color:#3399cc;font-size:12px}

    a.escritorio{margin-right:24px}

    a.post-nuevo:hover,a.escritorio:hover{text-decoration:underline !important;}






¡Y listo!, ya tendrás un widget que solo podrás ver tú como administrador del blog, y con el que podrás acceder al editor de entradas como al escritorio ;)



Notas finales:


  • Puedes cambiar el texto que dice: "Opciones del administrador" por "Mis opciones" o cualquier otro texto.



Espero sea útil ;)



Formulario de Contacto de Blogger Personalizado (1)

Hola, ¿qué tal? Pues seguimos con el tema del formulario de contacto que hace poco fue agregado a la lista de gadgets que Blogger ofrece y hoy traigo para compartir contigo un estilo personalizado para que puedas usar en tu blog.



Por defecto, el formulario de contacto tiene esta apariencia:









Pues haremos unos cambios para crear un formulario más compacto, como puedes ver en la imagen de abajo, con un estilo minimalista y fresco. Ideal para quienes vayan a colocarlo en una columna lateral o en una columna al fondo de la página. Te facilitaré dos opciones, la primera la conseguiremos con CSS, algunos cambios en el código del widget, y con la ayuda jQuery y un pequeño complemento (Javascript). La otra opción solo requerirá de CSS. No tendrás que editar el ancho del formulario ya que éste se adaptará al ancho del lugar donde lo coloques.



Bueno, ahora vayamos al grano y veamos cómo personalizar el formulario.






Opción 1. Usando Jquery






Si ya utilizas jQuery en tu plantilla, y las nuevas plantillas del diseñador de plantillas, esta opción puede ser conveniente para ti.



Usamos un atributo nuevo en HTML5 llamado "placeholder" con el cuál agregamos los textos de cada campo: "Nombre, Correo electrónico y Mensaje" respectivamente, luego, cuando el usuario hace click en el campo y empieza a teclear, desaparece el texto.



Dicho atributo es soportado por navegadores modernos incluyendo Internet Explorer 10. Pero no funciona en versiones antiguas de Internet Explorer, como Internet Explorer 9, es decir, no aparece el texto que se agrega como valor en el atributo, por lo tanto, será necesario usar un complemento de jQuery, mismo que en scriptiny.com  nos facilitan, para que aparezca el texto colocado en dicho atributo, el cual desaparecerá al hacer click en el campo.



La apariencia del formulario la puedes ver a continuación en la imagen:





Formulario personalizado


Nota: El tipo de fuente del título lo heredará de tu plantilla.



Y por supuesto puedes ver el widget en acción en el blog de la Demostración.




Cómo poner este estilo de formulario, paso a paso







  1. Agrega el gadget de Formulario de contacto. Esto lo haces seleccionando Diseño > Añadir gadget, después, seleccionas la pestaña "Más gadgets" y lo añades.  Puedes ponerlo al final del blog, o en la columna lateral.

  2. Selecciona la pestaña Plantilla > Personalizar > Avanzado > Añadir CSS, y ahí en el cuadro agrega este CSS:





    .contact-form-widget {

    max-width:100% !important; font-size:16px;

    }

    .completo{width:100%;margin:0; padding:0;}

    .medio, .medioa{float:left; width:49%;height:40px;margin:0; padding:0;}

    .medioa{float:right;}


    .contact-form-name, .contact-form-email{height:38px; line-height:38px;}

    .contact-form-name, .contact-form-email,textarea.contact-form-email-message{

    color:#444; max-width:100% !important;

    background-color:#f1f1f1;

    border-radius:2px;text-indent:8px;

    padding:0;border:1px solid #ddd;

    }

    textarea.contact-form-email-message{overflow:auto;margin:10px 0 0 0; padding-top:12px;outline:none !important;}

    .contact-form-email:hover, .contact-form-name:hover, textarea.contact-form-email-message:hover {border:1px solid #ddd !important; }

    .form input:focus, textarea.contact-form-email-message:focus{

    background-color:#eaeaea;

    box-shadow: inset 0 1px 2px #ccc;

    border:1px solid #cbcbcb !important;

    outline:none !important;

    }

    .contact-form-button-submit{

    width:80px;font-size:16px;height:40px;margin:9px 0 0 0; text-align:center;

    border-radius: 2px;font-weight:bold;cursor:pointer}



    .derecha{text-align:center}

    ::-webkit-input-placeholder {color: #6c6c6c;

    }

    :-moz-placeholder {

    color: #6c6c6c;

    }

    ::-moz-placeholder {

    color: #6c6c6c;

    }

    :-ms-input-placeholder {

    color: #6c6c6c;

    }




  3. Desde el panel de Blogger, selecciona la pestaña "Plantilla", luego vas a "Editar HTML", y después selecciona el widget: "ContactForm1" de la lista desplegable de widgets que dice: "Ir al widget"


    Lista de widgets




  4. Una vez que el editor te envíe al código del widget del formulario de contacto, selecciónalo con el mouse, lo eliminas y en su lugar pones el código que a continuación te facilito:



    <b:widget id='ContactForm1' locked='false' title='Envíame un mensaje' type='ContactForm'>
    <b:includable id='main'>

    <b:if cond='data:title != &quot;&quot;'>
    <h2 class='title'>
    <data:title/>
    </h2>
    </b:if>
    <div class='contact-form-widget'>
    <div class='form'>
    <form name='contact-form'>
    <!-- data:contactFormNameMsg/-->
    <div class='completo'>
    <div class='medio'>
    <input class='contact-form-name' expr:id='data:widget.instanceId + &quot;_contact-form-name&quot;' name='name' placeholder='Nombre' rows='30' type='text' value=''/>
    <!--data:contactFormEmailMsg/-->
    </div>
    <div class='medioa'>
    <input class='contact-form-email' expr:id='data:widget.instanceId + &quot;_contact-form-email&quot;' name='email' placeholder='Correo Electrónico' rows='30' type='text' value=''/>
    <!-- data:contactFormMessageMsg/ -->
    </div>
    </div>
    <textarea class='contact-form-email-message' cols='25' expr:id='data:widget.instanceId + &quot;_contact-form-email-message&quot;' name='email-message' placeholder='Mensaje' rows='8'>
    </textarea>
    <div class='derecha'>
    <input class='contact-form-button contact-form-button-submit' expr:id='data:widget.instanceId + &quot;_contact-form-submit&quot;' expr:value='data:contactFormSendMsg' type='button'/>

    </div>
    <p/>
    <div style='text-align: center; max-width: 222px; width: 100%; margin-top:5px;'>
    <p class='contact-form-error-message' expr:id='data:widget.instanceId + &quot;_contact-form-error-message&quot;'/>
    <p class='contact-form-success-message' expr:id='data:widget.instanceId + &quot;_contact-form-success-message&quot;'/>
    </div>
    </form>
    </div>
    </div>
    <b:include name='quickedit'/>
    </b:includable>
    </b:widget>






    Asegúrate de eliminar el código del widget completo, en ocasiones se despliega al seleccionarlo. La clave está en ver que el código seleccionado contenga la parte que he resaltado de rojo, a continuación:

    <b:widget id="ContactForm1" locked="false" title="Envíame un mensaje" type="ContactForm">...</b:widget>


  5. Luego, también estando en el editor, busca el script que contiene jQuery, que en tu plantilla se va a ver mas o menos así<script src='http://ajax.googleapis.com/ajax/libs/jquery/1.8.1/jquery.min.js' type='text/javascript'/> con la posible diferencia de que tengas otra versión y que en el código anterior he resaltado de rojo (versión 1.8.1). Una vez localizado el script con jQuery, pega inmediatamente después lo siguiente: 

    <script type='text/javascript'>

          //<![CDATA[

         $(document).ready(function(){if(!("placeholder"in document.createElement("input"))){$("input[placeholder], textarea[placeholder]").each(function(){var val=$(this).attr("placeholder");if(this.value==""){this.value=val}$(this).focus(function(){if(this.value==val){this.value=""}}).blur(function(){if($.trim(this.value)==""){this.value=val}})});$('form').submit(function(){$(this).find("input[placeholder], textarea[placeholder]").each(function(){if(this.value==$(this).attr("placeholder")){this.value=""}})})}});

          //]]>

        </script>





  6. Verifica en vista previa y si todo luce bien guarda los cambios en "Guardar plantilla".



¡Y listo!, ya habrás personalizado el formulario de contacto de Blogger.





Opción 2. Sin usar jQuery




Si no usas jQuery en tu plantilla, puede ser que usarlo solo para conseguir que el texto aparezca dentro de los campos en navegadores que no soporten el atributo placeholder, no sea la mejor opción para ti.



En tal caso, puedes usar el código CSS que facilito en el paso 2, y estarías personalizando los campos como el elemento textarea (el cuadro donde va el mensaje) . Ten en cuenta que tanto el campo para el nombre como el del correo electrónico no aparecerán uno al lado del otro.



También necesitarás eliminar algunas lineas de CSS que resalté de azul (del paso 2).






Posibles preguntas frecuentes







1. Me gustaría que el botón de enviar apareciera a la izquierda, ¿cómo lo hago?


Respuesta: Busca esta linea de CSS del código que facilito en el paso 2:

.derecha{text-align:center;}

Y cambia:

center por left.



2. Me gustaría que aparecieran los asteriscos en los textos de "Correo electrónico" y en "Mensaje", (que son los campos obligatorios) tal y como aparece en el formulario de contacto por defecto. ¿Cómo lo hago?

Respuesta: Identifica esos textos y que resalté de rojo en el código del paso 4 y agrega el asterisco inmediatamente después de cada texto respectivamente.



Referencias adicionales

Personalizar el Texto de "Placeholder"





jueves, 16 de mayo de 2013

Formulario de Contacto de Blogger en una Página Estática del Blog


Pues ya tenemos juguetito nuevo, me refiero al formulario de contacto que tantos usuarios echaban de menos en Blogger, y ahora, las dudas e inquietudes surgen, pues al ser un widget, el código que viene en la plantilla no se puede incrustar en una página estática tal y como aparece.



La buena noticia es que, con algunos trucos o chapuzas,  podemos hacer que el formulario de contacto aparezca en una página estática.



Básicamente, este truco que te mostraré, consiste en condicionar el formulario de contacto para que se muestre en una página estática que crearemos para este propósito. De ese modo, el formulario se cargará y aparecerá en dicha página. Veamos entonces cómo hacerlo.



Antes de comenzar con ésto, te recomiendo guardar una copia de respaldo de tu plantilla,  y para ello, vas a la pestaña Plantilla, y haces click en el botón que dice: "Crear/Restablecer copia de seguridad" y descargas la plantilla completa.




Cómo lograrlo paso a paso






  1. Crea una página, yendo a la pestaña Páginas, luego, en la lista desplegable que dice Página nueva, seleccionas Página en blanco, y ahí agregas el texto que desees que aparezca arriba del formulario.

  2. Una vez que hayas creado la página, haz click en la opción "Ver" para que accedas a la página, y copia la URL de ésta, que aparece en la barra de direcciones.

    Ver pagina


  3. Copia el siguiente código, y edita lo que resalté de rojo. Donde dice 350px, es el ancho máximo del formulario, edítalo poniendo el mismo valor, en las dos veces que aparece. En font-size:16px, puedes cambiar el tamaño del texto.



    <b:widget id='ContactForm1' locked='false' title='' type='ContactForm'>

    <b:includable id='main'>

    <b:if cond='data:blog.url == &quot;URL_DE_LA_PAGINA_ESTATICA&quot;'>

    <style type="text/css">

    .contact-form-widget {

    max-width:350px; font-size:16px;

    }

    .contact-form-name, .contact-form-email, .contact-form-email-message {

    max-width:350px;

    }

    .post-footer{

    display:none;

    }

    .home-link{

    display:none;

    }

    .feed-links {

    display:none;

    }

    </style>

    <!-- b:if cond='data:title != &quot;&quot;'>

    <h2 class='title'>

    <data:title/>

    </h2>

    </b:if -->


    <div class='contact-form-widget'>

    <div class='form'>

    <form name='contact-form'>

    <p/>

    <data:contactFormNameMsg/>

    <br/>

    <input class='contact-form-name' expr:id='data:widget.instanceId + &quot;_contact-form-name&quot;' name='name' size='30' type='text' value=''/>

    <p/>

    <data:contactFormEmailMsg/>

    <span style='font-weight: bolder;'>

    *

    </span>

    <br/>

    <input class='contact-form-email' expr:id='data:widget.instanceId + &quot;_contact-form-email&quot;' name='email' size='30' type='text' value=''/>

    <p/>

    <data:contactFormMessageMsg/>

    <span style='font-weight: bolder;'>

    *

    </span>

    <br/>

    <textarea class='contact-form-email-message' cols='25' expr:id='data:widget.instanceId + &quot;_contact-form-email-message&quot;' name='email-message' rows='5'/>

    <p/>

    <input class='contact-form-button contact-form-button-submit' expr:id='data:widget.instanceId + &quot;_contact-form-submit&quot;' expr:value='data:contactFormSendMsg' type='button'/>

    <p/>

    <div style='text-align: center; max-width: 222px; width: 100%'>

    <p class='contact-form-error-message' expr:id='data:widget.instanceId + &quot;_contact-form-error-message&quot;'/>

    <p class='contact-form-success-message' expr:id='data:widget.instanceId + &quot;_contact-form-success-message&quot;'/>

    </div>

    </form>

    </div>

    </div>

    <b:include name='quickedit'/>

    </b:if>

    </b:includable>

    </b:widget>






  4. Luego, vas a la pestaña Plantilla, después a Editar HTML y en la lista desplegable "Ir al widget", selecciona "Blog1", para que te lleve al código del widget de las entradas. Ahí ubícate antes de </b:section> tal y como puedes ver en la imagen.

    Editor HTML


  5. Ya que estés ubicad@ exactamente "antes" de dicha linea, pega el código del paso 3, mismo que ya editaste.

  6. Verifica en vista previa y si todo luce bien, guarda los cambios.




¡Y listo!, ahora el widget con el formulario de contacto aparecerá en una página estática de tu blog. ;)



Puedes ver la demostración en esta página estática.



Otra truco para lograr esto, ya se ha publicado en Oloblogger.



Notas finales


  • El código que resalté de azul en el paso 3 es el que hace que aparezca el titulo del formulario. Puedes eliminarlo, si es que no tienes ninguna intención de que aparezca, ya que, la pagina estática mostrará el título. Ahora está comentado, por eso no se interpreta por el navegador.







Última actualización:


00/00/00.

martes, 7 de mayo de 2013

8 Trucos Sencillos para Personalizar la Plantilla Magazine de las Vistas Dinámicas

En la comunidad Todo Blogger en español, se ha estado preguntado cómo cambiar ciertas cosas en el diseño de la plantilla "Magazine" de las vistas dinámicas.



A raíz de estar probando en distintos navegadores algunas cosas, me di cuenta de algunos detalles que hoy veremos cómo mejorar/cambiar, y también pensé en otras cosas que pudieras estar interesado en personalizar si usas las vistas dinámicas y hoy las voy a compartir contigo.



Aunque la mayoría de los trucos son para la plantilla "Magazine", algunos de ellos afectan al resto de las vistas dinámicas.



Todo el código CSS que facilito, lo vas a pegar en el diseñador de plantillas de Blogger, en la opción Añadir Css.




Diseñador de plantillas





Veamos de qué se trata cada truco ;)




Truco #1. Ampliar el ancho de la entrada de la tercera sección.




La plantilla "Magazine" muestra primero una entrada que ocupa todo el ancho, luego, debajo, cuatro entradas lineales en forma horizontal, y debajo, el resto de las entradas que ocupan mas o menos dos terceras parte del ancho completo. Esa es la parte que vamos a ampliar, para que ocupe el ancho completo.



Para lograrlo, solo vas a la pestaña  Plantilla, luego a Personalizar > AvanzadoAñadir CSS, y ahí pegas lo siguiente:



#fold .item {

width: 97.5% !important;

}

#fold .has-thumbnail .story {

width: 630px !important;

}



Luego, guardas los cambios en Aplicar al blog. Puedes ver el resultado en la siguiente imagen. :




Antes y después de cambiar el ancho en posts



Esta imagen, muestra también el texto del título en mayúsculas, y el texto del sumario más grande y más separado (ver truco #4)






Truco #2. Hacer visible los iconos de cada gadget.




Las vistas dinámicas, muestran algunos gadgets en unas pestañas que están a la derecha, en la ventana del navegador, y tienes que poner el puntero del ratón encima para que sean visibles.



Lo que haremos entonces es que, el icono de la pestaña siempre sea visible. En la siguiente imagen puedes ver el antes y después de implementar el truco.








Mostrar pestañas de gadgets vistas dinámicas



Para lograr ésto, solo tienes que ir a la pestaña Plantilla, luego a Personalizar > Avanzado > Añadir CSS, y ahí pegas lo siguiente:



#gadget-dock {

right: 0 !important;

}



Luego, guarda los cambios en "Aplicar al blog".



Nota
: Este es un truco que afectará a todas las vistas, y en la vista Mosaico, los iconos quedan arriba de las imágenes a la derecha, en la vista "Mosaico".






Truco #3. Hacer que el texto de la última linea sea visible...




La plantilla Magazine, como te lo mencionaba, muestra las entradas en tres secciones distintas. En la segunda sección, donde se muestran cuatro entradas lineales en forma horizontal, la última linea de texto no se ve completa en algunos navegadores como Internet Explorer, cuando el título de la entrada es largo.





Personalizar Vistas dinamicas


El texto se ve incompleto cuando el título es largo.


En la imagen a la derecha, hemos forzado a que el título ocupe solo una linea.  La letra se muestra en mayúsculas, ver truco #5. y la fuente del sumario es más grande ver truco #4.



La solución más sencilla, es forzar al título a que ocupe una sola linea, y separar el texto de los resúmenes, tal y como ocurre en la vista "Timeslide".



Para hacer lo anterior, haces click en pestaña Plantilla del panel de Blogger, luego vas a Personalizar > Avanzado > Añadir CSS, y ahí pegas lo siguiente:



.item .title {

white-space: nowrap;

}

#feature .story {

line-height: 19px;

}



Luego, guarda los cambios en "Aplicar al blog".



Con el CSS del primer bloque, estamos forzando al texto para que no de el salto en linea. Por defecto, las vistas dinámicas traen consigo otro CSS que hace que se corte la linea del título para que no se desborde, y agrega tres puntos al final (...).



Con el segundo bloque, estamos dando una altura a la linea de texto, para que se separe, y esto evitará que vea incompleto el texto en algunos navegadores como Internet Explorer.






Truco #4 Separar todas las lineas y cambiar el tamaño de la fuente del texto de los sumarios




Por defecto, el texto de los sumarios es de 13 pixeles y el texto se ve algo pegado entre cada linea. Podemos cambiar ésto, y apara ello, vas a la pestaña  Plantilla, luego a Personalizar > Avanzado > Añadir CSS, y ahí pegas lo siguiente:




.summary.entry-summary{

font-size: 14px; /*El tamaño del texto*/

line-height: 19px; /*la altura de linea*/

}



Luego, guardas los cambios en "Aplicar al blog".



Con font-size:14px,cambiamos el tamaño de la fuente.



Con line-height: 19px, separamos las lineas de texto de los sumarios.

El valor que uses, dependerá de el tamaño de la fuente que uses. Este no debe ser mayor al valor asignado a line-heightpara obtener resultados satisfactorios. Tú puedes probar y ver los resultados ;)






Truco #5 Cambiar el color del título de la entrada, al poner el puntero del ratón encima de éste.




Desde el diseñador de plantillas, podemos cambiar el color que muestra el título de la entrada, pero no el color al poner el puntero encima de éste (:hover).



Para personalizar el color del texto al poner el puntero del ratón encima, agregas lo siguiente, haces click en la pestaña Plantilla, luego vas Personalizar > Avanzado > Añadir CSS, y ahí pegas lo siguiente:



.item .title:hover, .item .title a:hover{

color:#8A0829

}


La regla de CSS anterior, hará que cambie el color del título de la entrada al poner el puntero del ratón encima, y además los puntos al final de ésta (...), pensando en que has aplicado el truco #3. El color es: #8A0829. Para poner el color que quieras, consulta esta tabla de colores.






Truco #6. Transformar el texto del título de la entrada a mayúsculas





Podemos hacer que el título de la entrada se muestre en mayúsculas (ver imagen del truco 3) y para ello, ve a la pestaña Plantilla > Personalizar > Avanzado > Añadir CSS




.item .title {

text-transform: uppercase; 

}



Luego, guarda los cambios en "Aplicar al blog".




Si ya usaras el truco #3, solo agrega la linea que resalte de azul, al primer bloque de CSS. Entonces dicho bloque quedaría así:



.item .title {

white-space: nowrap;

text-transform: uppercase;

}








Truco #7. Cambiar el color de los listones, al poner el puntero del ratón sobre éste (:hover)




Si bien es posible cambiar el color de fondo del listón, así como el color del texto desde el diseñador de plantillas yendo a Plantilla, luego a Personalizar > Avanzado > Cinta de fecha, no es posible cambiar el color del listón cuando pones el puntero del ratón encima del listón, desde el diseñador de plantillas.



Por defecto, el fondo cambia al poner el puntero encima. Este color es como marrón, es este que ves de fondo.



Para cambiar el color de fondo, y el color de texto, haces click en la pestaña Plantilla, luego vas a Personalizar > Avanzado > Añadir CSS, y ahí pegas lo siguiente:



a.ribbon:hover .ribbon-piece {

background-color: #aaa; /*color de fondo*/

color: #fff; /*Color del texto*/

}



Luego, guarda los cambios en "Aplicar al blog".




Truco #8. Personalizar el borde y sombra del blog y evitar que se desborde el fondo en Firefox.




En la plantilla Magazine de las vistas dinámicas, la segunda sección muestra 4 imágenes lineales, esa sección  en Firefox, se desborda el fondo en ambos lados, no es muy notorio, pero, al desbordarse no se ve ningún borde, como en el resto de la plantilla.




Vista magazine





Lo que haremos entonces es poner un borde a todo el contenido, anular el borde que ya tiene esa vista y no se ve en dicha sección, y poner sombra en el contenido. Para ello, haces click en la pestaña Plantilla del panel de Blogger, luego vas a Personalizar > Avanzado > Añadir CSS, y ahí pegas lo siguiente:





#content {

border-image: none !important;

border: 1px solid #ddd; /*El color del borde*/

-moz-box-shadow: 0 0 5px #ddd; /*Las sombras*/

-webkit-box-shadow: 0 0 5px #ddd;

box-shadow: 0 0 5px #ddd;

}



Luego, guarda los cambios en "Aplicar al blog".



En border: 1px solid #ddd, cambias el color del borde.  #ddd es el color que tiene. Puedes consultar esta tabla de colores. Lo mismo para las sombras, todos los valores de la sombras deben quedar igual como se muestra.



Puedes ver todos los cambios hechos en este blog.



Espero sea útil, y no olvides compartirlo con tus amigos, solo toma unos segundos ;)



Crédito por las imágenes en los posts de la demostración y que se muestan en este tutorial: nonsen sesociety.

domingo, 28 de abril de 2013

Widget para que te sigan y recomienden tu blog al final de las entradas + Bloque de publicidad de AdSense

¡Hola!, ¿qué tal? En una entrada anterior, te decía como agregar un widget para que sigan y recomienden tu contenido. Hubo un par de preguntas que coincidieron, donde me decían que querían poner este elemento al final de las entradas. Hoy te diré cómo hacerlo y además, pensando en aprovechar bien todos los espacios, agregaremos un bloque de publicidad de AdSense a un lado, pensando en que ya usas este programa de publicidad en tu blog.



La cajita para que sigan y recomienden tu contenido + el bloque de publicidad de AdSense se verá así:




Bloque de publicidad y cajita para que recomienden el blog



Todo esto aparecerá al ingresar a las entradas y esta estará al final del post, arriba del mensaje de los comentarios.

Puedes ver la cajita en acción, y cómo quedaría el bloque de publicidad (uso una imagen como ejemplo, ya que en ese blog, no puedo tener publicidad), en la demostración:




Demostración




Muy bien, pues ya sabiendo de lo que se trata, ahora veamos cómo lograrlo. Este tutorial a considerado como ejemplo para todos los pasos, las plantillas del diseñador de plantillas de Blogger.




Pasos




Antes de comenzar con ésto, te recomiendo guardar una copia de respaldo de tu plantilla, y para ello, vas a la pestaña Plantilla, y haces click en el botón que dice: "Crear-Restablecer copia de seguridad" y descargas la plantilla completa.






  1. Primero, vas a la pestaña  "Plantilla" del panel de Blogger, luego a: Personalizar > AvanzadoAñadir CSS, y ahí agregas el siguiente CSS:





    /* Caja Redes */


    ul#caja-redes{


    width:275px


    padding:0;


    margin:0;


    list-style:none;


    background:#f7f7f7;


    border:1px solid #dcdcdc;


    overflow:hidden;


    }


    ul#caja-redes strong, li.c-rss{


    color:#848484;


    font-size:12px;


    }


    ul#caja-redes li{


    overflow:hidden;


    }


    li.cg-plus{


    height:108px;  


    padding-bottom:6px;     


    border-right:1px solid #dcdcdc;


    border-bottom:1px solid #dcdcdc;


    margin:0 -1px 0 -5px;


    }


    li.c-fb{


    border-bottom:1px solid #dcdcdc;


    padding:8px 3px 2px;


    margin:5px;


    }


    li.c-tw, li.c-mail{


    margin:5px;


    padding:6px 3px 0;


    }


    li.c-rss{


    float:left;


    margin:5px;


    padding:0 4px 4px;


    }


    a.c-rss {


    background:url(https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiw2c14hk33exbYBIkrR8WTVo1xAD22YjRp7y7q3L-_9Mvd3Ue_yYuKifRDpqTdErns3eOJ-eaquKFJEKSSGyFz7InTzUsQWJ_hbjPXE39Wf7pjoL_TX0bFqkWrLK6-yIoK5xm7qYfLyO0/s1600/rss1.png) no-repeat 25% 40%;


    display:inline;


    padding:0 0 1px 26px;


    color:#848484;


    }


    input[type="text"].campo, input[type="submit"].enviar {


    border:1px solid #dcdcdc;float:left;color:#848484;display:block; height:20px;font-size:11px;}


    input[type="text"].campo{text-indent:3px;width:145px; margin-right:-3px;}


    input[type="submit"].enviar {height:24px;cursor:pointer;text-shadow:0 1px 0 #fff;


    background:-webkit-linear-gradient(top,white,#d8d8d8); 


    background:-moz-linear-gradient(top,white,#d8d8d8); 


    background:-ms-linear-gradient(top,white,#d8d8d8); 


    background:-o-linear-gradient(top,white,#d8d8d8);

    }

    #seccionf{


    width:560px; /*el ancho de los dos elementos + margen derecho de la cajita con botones*/

    height:330px;

    margin:0 0 14px 0; padding:0;

    }

    #misredes{

    margin: 0 18px 0 0;

    width:49%;

    float:left;

    }

    #publi

    width:49%;

    float:right;

    }



    Deberás tomar en cuenta el ancho que tienes definido para los posts. La cajita + el bloque de publicidad + margenes deben ser igual o menor que el ancho que hay en la columna principal o main.  



  2. Luego, copia todo este código y ponlo en una nota de tu computadora, para que lo edites con tus datos. Debajo del código menciono cómo editarlo.



    <ul id="caja-redes"><li class="c-fb"><iframe src="//www.facebook.com/plugins/like.php?locale=es_ES&amp;href=http%3A%2F%2Fwww.compartidisimo.com&amp;send=false&amp;layout=standard&amp;width=260&amp;show_faces=false&amp;font&amp;colorscheme=light&amp;action=like&amp;height=42" scrolling="no" frameborder="0" style="border:none; overflow:hidden; width:260px; height:42px;" allowtransparency="true"></iframe> </li> <li class="c-tw"><a href="https://twitter.com/compartidisimo" class="twitter-follow-button" data-dnt="true"  data-lang="es">Seguir a @compartidisimo</a> <script>!function(d,s,id){var js,fjs=d.getElementsByTagName(s)[0];if(!d.getElementById(id)){js=d.createElement(s);js.id=id;js.src="//platform.twitter.com/widgets.js";fjs.parentNode.insertBefore(js,fjs);}}(document,"script","twitter-wjs");</script> </li> <li class="cg-plus"><div class="g-plus" data-width="286" data-href="//plus.google.com/109627432877953314897" data-rel="publisher"></div> <!-- Inserta esta etiqueta después de la última etiqueta de insignia. --> <script type="text/javascript">   window.___gcfg = {lang: 'es'};   (function() {     var po = document.createElement('script'); po.type = 'text/javascript'; po.async = true;     po.src = 'https://apis.google.com/js/plusone.js';     var s = document.getElementsByTagName('script')[0]; s.parentNode.insertBefore(po, s);   })(); </script> </li> <li class="c-mail"> <form action='http://feedburner.google.com/fb/a/mailverify' method='post' onsubmit='window.open(&apos;http://feedburner.google.com/fb/a/mailverify?uri=compartidisimo&apos;, &apos;popupwindow&apos;, &apos;scrollbars=yes,width=550,height=520&apos;);return true' target='popupwindow'><strong>Compartidísimo directamente a tu e-mail</strong><p><input class='campo' name='email' placeholder='ingresa tu e-mail' type='text'/></p><input name='uri' type='hidden' value='compartidisimo'/><input name='loc' type='hidden' value='es_ES'/><input class='enviar' type='submit' value='Suscríbete'/></form> </li> <li class="c-rss">O suscríbete por otras vías:<a class="c-rss"  href="//feeds.feedburner.com/compartidisimo" title="Vía RSS" target="_blank">RSS</a></li> </ul>



    Edita los datos de arriba hacia abajo tomando en cuenta que en:


    • www.compartidisimo.com pones la URL de tu blog, omitiendo el http:// pondrías por ejemplo nombre_del_blog.blogspot.com, pensado que usas subdominio. 

    • compartidisimo ahí pones el nombre de usuario de Twittter.

    • Seguir a @compartidisimo  es el texto del botón de twitter.

    • 109627432877953314897 ahí pones el ID de tu página de Google+, o el del perfil. Para conseguir ese número tienes que ir a la página en Google+, y copiar la numeración que aparece en la barra de direcciones de tu navegador. Por ejemplo esta es la de mi página en Google+, y la numeración la he resaltado de rojo:



      https://plus.google.com/109627432877953314897/posts




    • compartidisimo ahí pones la URI de FeedBurner. Puedes obtenerla accediendo a la página de FeedBurner,y luego haces click en el icono de RSS que está a un lado del nombre de tu blog, luego se abrirá una ventana. El nombre de la URI es el texto que aparece después de la barrita diagonal "/" en la barra de direcciones. 

    • Compartidísimo directamente a tu e-mail ese es el texto que aparece antes del campo para que ingresen el e-mail para la suscripción del blog.

    • compartidisimo otra vez pones la URI de FeedBurner.

    • O suscríbete por otras vías: este es el texto que esta antes del icono de RSS.

    • compartidisimo ahí va de nuevo la URI de FeedBurner.




  3. Luego, ingresa a tu cuenta de AdSense y crea un bloque de anuncios yendo a la pestaña de "Mis anuncios". Recuerda tomar nota del ancho disponible de la sección del post. Este, debe ser mayor al del bloque + el ancho de la cajita con las redes sociales + el margen, Yo usé un bloque de 250 x 250 pixeles en mi prueba.

  4. Luego ve a esta página y convierte el código del anuncio que creaste.

  5. Una vez editado el código de la cajita, y el código del anuncio, vas o poner todo junto como se indica:


    <b:if cond='data:blog.pageType == &quot;item&quot;'>

          <div id='seccionf'>

             <div id='misredes'>

    El código de la cajita del Paso 2

             </div>

       <div id='publi'>

    El código del bloque con publicidad

       </div>

         </div>

    </b:if>


  6. Teniendo todo el código listo, vas a la pestaña "Plantilla", luego ingresas al editor en "Editar HTML", haces click en "Plantilla de formato", y presionas las teclas Ctrl + F, y ahí en el campo de búsqueda (search:) pegas la siguiente linea de código:



    class='post-footer-line post-footer-line-3




    Editor HTML de Blogger


  7. Una vez localizada esa linea, te desplazas hacia abajo, y pega el código del paso 5  ya editado, antes de </b:includable> como puede apreciarse en la imagen arriba. De ese modo, la cajita quedará fuera de la sección llamada post-footer (donde normalmente están las etiquetas, botones para compartir, etc), aunque, dentro de los posts, al finas de los mismos. 

  8. Verifica en vista previa y si todo luce bien, guarda los cambios en "Guardar plantilla". Aunque no verás los elementos agregados, te asegurarás que todo luzca bien, por lo menos en la página principal.



¡Y listo!, habrás agregado la cajita para que te sigan y recomienden tu blog, y además un bloque de publicidad de AdSense ;)



Notas finales y + información sobre el programa de AdSense:


  • No agregues ningún texto arriba del bloque como "haga click", "te recomendamos que visites:" es decir, nada que incite a hacer click sobre el bloque de publicidad.

  • En una página sólo se puede mostrar tres bloques de anuncios.

  • Para obtener mas información sobre la creación de bloques de anuncios dirígete a esta página de Google.

  • También, puedes consultar las directrices de calidad para webmasters de AdSense, para informarte sobre las prácticas recomendadas del programa.