
Primero hablaré del uso de condicionantes, las usamos para cargar cierto contenido en ciertas ocasiones, es decir que se cargue un script en las entradas y solo en las entradas. Esto es de inmensa utilidad ya que no cargaremos código innecesario en nuestra plantilla. Les mostrare un ejemplo con un script que solamente usaríamos en las entradas, que seria los post relacionados o entradas relacionadas.
Forma incorrecta
<script type='text/javascript'>
var defaultnoimage="";
var maxresults=4;
var splittercolor="#d4eaf2";
var relatedpoststitle="Artículos Relacionados";
</script>
<script src='http:/javascript.com/related-post.js' type='text/javascript'/>
Forma correcta
<b:if cond='data:blog.pageType == "item"'> <!-- Condicionante para que el script cargue únicamente en las entradas -->Con esa condicionante le estamos indicando a Blogger que queremos hacer funcionar ese script sólo en las entradas individuales, y por lo tanto el script no se carga en ninguna otra parte del blog.
<script type='text/javascript'>
var defaultnoimage="";
var maxresults=4;
var splittercolor="#d4eaf2";
var relatedpoststitle="Artículos Relacionados";
</script>
<script src='http:/javascript.com/related-post.js' type='text/javascript'/>
</b:if>
Disminuir las peticiones HTML con 1 sólo archivo .JS:
Vamos con el segundo truco que también es muy importante: Se trata de combinar los scripts (Gracias a EmilioCobos.net por el dato), con esto logramos reducir peticiones http y por lo tanto aumentar la velocidad de carga.
Forma incorrecta

Forma correcta

Elije un buen servidor para tus archivos .JS:
Por ultimo pero no menos importante, no uses servidores como Dropbox, El motivo: Dropbox es un buen sitio para alojar scripts, es bastante cómodo editar los scripts en tu escritorio y que se suban automáticamente, pero Dropbox tarda un poco cargando los archivos.
Archivo cargado desde Dropbox

Archivo cargado desde host externo

No hay comentarios:
Publicar un comentario