Cada vez hay más usuarios y contenido en la red, eso hace que se compliquen las cosas cuando queremos asignar un nombre a nuestras páginas de las redes sociales pues muchas veces resulta que el nombre que querías ya está ocupado. O puede ser que al escoger el nombre de tu página de Facebook hayas cometido un error y ya no puedas cambiarlo y hayas tenido que recurrir a tu ingenio para ponerle otro nombre aunque tal vez no es el que querías.
Lo que veremos en esta entrada es cómo crear un subdominio para Facebook y Twitter, de manera que en lugar de decirle a tus lectores que te encuentren en la dirección, facebook.com/nombre-de-mi-pagina podrán encontrarte en facebook.ejemplo.com
Tal como ahora sucede en nuestras páginas de Facebook y Twitter:
facebook.ciudadblogger.com
twitter.ciudadblogger.com
Obviamente necesitamos tener un dominio propio, en este caso, el tutorial explicará cómo crear el subdominio en name.com, GoDaddy, y CDmon. Si tu dominio no está configurado con uno de estos servicios entonces no podrás hacerlo con este tutorial, a menos que tu proveedor de dominio te dé la opción de crear subdominios y usar una redirección. Así que recalco, estos procedimientos son únicamente para quienes compraron su dominio en name.com, GoDaddy, o usan las DNS de CDmon. Aclarando lo anterior comencemos.
Name.com
Si tu dominio lo comparaste en name.com la configuración será la más sencilla de todas. Sólo entra a tu cuenta y haz click en el nombre de tu dominio. En el menú derecho haz click en Social URL Forwarding.

Ahora marca la casilla de Facebook, y agrega la URL de tu página de Facebook. Después marca la casilla de Twitter y pon ahí la URL de tu cuenta de Twitter.

Guarda los cambios y listo. De inmediato podrás ingresar a tus redes sociales desde facebook.ejemplo.com y twitter.ejemplo.com
GoDaddy
Si tu dominio lo compraste en GoDaddy, ingresa a tu cuenta; en el menú verde sitúate en Domains y haz click en Domain Management.

Marca la casilla de tu dominio, y en la barra de herramientas de arriba haz click en Forward y luego en Forward Subdomain.

Aparecerá una ventana; escribe en el primer campo facebook y en el segundo la dirección de tu página de Facebook SIN poner el http://

Guarda los cambios y espera aproximadamente una hora para poder ingresar a tu página de Facebook desde facebook.ejemplo.com
Realiza el mismo procedimiento para crear el subdominio para Twitter.
CDmon
Si tu dominio lo compraste en CDmon, o bien, si lo compraste en otra empresa pero lo configuraste en CDmon entonces ingresa a tu cuenta de CDmon y haz click en DNS estático.

Selecciona tu dominio y haz click en Gestionar.

Ahora haz click en el ícono de la hoja.

Agrega el nombre del subdominio, en este caso el nombre será facebook

Guarda los cambios. Luego, busca el nuevo registro que haz creado y haz click en el ícono de las herramientas.

Selecciona Redirección URL, escribe la URL de tu página de Facebook y guarda los cambios.

Espera aproximadamente una hora para poder ingresar a tu página de Facebook desde el subdominio que creaste, facebook.ejemplo.com
Repite el mismo procedimiento para Twitter.
Como has podido ver no es algo complicado, y además hace que la URL de tu página de esas redes se vea mejor, sea más corta, y más fácil de recordar para tus lectores.
Estos son los ejemplos más claros:
facebook.ciudadblogger.com
twitter.ciudadblogger.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario